I Bienal Catalunya / Uruguay 2012

Enric Hernàez cierra su ciclo de conciertos en solitario en Uruguay

por Josep Maria Hernández Ripoll el 25/04/2012 

El cantautor catalán Enric Hernàez cerró la noche del martes su ciclo de conciertos en solitario celebrados en el marco de la I Muestra de Cultura Catalana en Uruguay.

Enric Hernàez canta en el boliche Paullier y Guaná de Montevideo.

© Josep Maria Hernández Ripoll

En ambos recitales, Enric Hernàez se mostró muy satisfecho del resultado afirmando que “para mí es un placer actuar ante un público tan abierto y entregado. A mí me gusta cantar y estos conciertos han sido como un regalo”.

La primera cita fue en el emblemático local Café la Diaria. Una actuación que se convirtió en doble ante la asistencia del público que no se conformó con la hora larga de música que el artista había previsto.

La segunda cita se celebró la noche del martes en el boliche Paullier y Guaná, en una actuación que contó con la presencia entre el público de los músicos uruguayos Samantha Navarro y Daniel Viglietti, artista por el que Hernàez siente auténtica devoción ya que lo considera uno de sus referentes musicales.

En ambos conciertos Hernàez repasó algunas piezas de su extensa discografía, poemas musicados de Palau i Fabre (Ombra d’Anna), de Cristina Peri Rossi (Distancia justa), de Bernardo Atxaga (Reggae de las mariposas), de David Castillo (No et quedis amb mi aquesta nit) y, cómo no, de Mario Benedetti (Amor de tarde); intercalados con composiciones propias como Luxe, Lluna, Cançó per a Helena y Una foguera de Sant Joan en ple gener, con la que consiguió durante dos veladas que el público asistente le acompañara cantando en catalán.

Enric Hernàez pondrá punto y final a su estancia en Uruguay dentro de la I Muestra de Cultura Catalana, participando en los conciertos colectivos BarnaSants canta Benedetti programados para el jueves 26 de abril en la Sala Experimental de Malvín; y el domingo 29 en el complejo SACUBE de Casavalle. Compartirá escenario con Diego Kuropatwa, Rossana Taddei, Samantha Navarro y Daniel Drexler.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.