Registrados en un disco de 1992
El Grupo Congreso presentará antipoemas de Nicanor Parra
El grupo chileno Congreso se presenta este miércoles a partir de las 20.30 horas sobre el escenario de la Sala SCD Bellavista, con el repertorio de La Pichanga... Antipoemas, que incluye textos que Nicanor Parra escribió especialmente para ellos.
El grupo chileno Congreso se presenta este miércoles a partir de las 20.30 horas sobre el escenario de la Sala SCD Bellavista, con el repertorio de La Pichanga... Antipoemas, que incluye textos que Nicanor Parra escribió especialmente para ellos.
Grupo Congreso.
Este miércoles 9 de mayo comienza un nuevo ciclo en la Sala SCD de Bellavista. Se trata de “Cooperativa en vivo”, con una nueva tanda de grandes artistas.
El primer participante en este ciclo es el grupo Congreso que interpretará a partir de las 20:30 horas en la sala SCD de Bellavista, las canciones del que fuera su decimotercer disco, Pichanga, lanzado en 1992, que incluye textos que Nicanor Parra escribiera especialmente para el grupo, inspirándose en la Convención Internacional de los Derechos del Niño.
Entre los textos de Parra que se presentarán, se encuentran Y que respeten el derecho del niño, Un día un árbol me preguntó, Tuve un sueño mamá y Ya no sueño.
Congreso es uno de los grupos más populares de Chile. Fundado hace más de 40 años, evolucionó desde un rock con raíces folclóricas hasta el rock progresivo.
Congreso está integrado por Hugo Pirovic (voz, flautas y percusión), Francisco Sazo (voz y percusión), Sebastián Almarza (piano y teclados), Raúl Aliaga (percusión), Sergio Tilo González (batería y dirección musical), Jaime Atenas (saxos) y Federico Faure (bajo), y su último disco es Con los ojos en la calle (2010).
Este ciclo sigue con un show de Elizabeth Morris y la actriz protagonista de Violeta se fue a los cielos, Francisca Gavilán, llamado “Violetando”, el próximo miércoles 16 de mayo.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.