Visto para sentencia

Javier Krahe asegura que si le condenan «se exiliará a Francia»

REDACCIÓN el 28/05/2012 

Javier Krahe ha sido juzgado hoy por un presunto delito contra los sentimientos religiosos por un vídeo sobre Cómo cocinar un Cristo.

Javier Krahe

© Xavier PIntanel

Javier Krahe ha salido tranquilo del Juzgado de lo Penal número 8 de Madrid, en el que se ha sentado en el banquillo acusado por el Centro Jurídico Tomás Moro de ofensas a los sentimientos religiosos por un cortometraje que realizó en 1978 bajo el título Cómo cocinar un Cristo.

Javier Krahe y la productora del programa Lo Plus Montserrat Fernández Villa se han sentado en el banquillo de los acusados por un presunto delito contra los sentimientos religiosos por aquel cortometraje realizado por el cantautor y Enrique Seseña en los años 70.

El corto titulado Cómo cocinar un crucifijo fue emitido el 15 de diciembre de 2004 en el programa Lo Plus y en el se mostraba cómo un crucifijo era troceado, untado con mantequilla y metido en un horno "saliendo el tercer día en su punto".

Tras la emisión, el Centro Jurídico Tomás Moro presentó una querella criminal por escarnio de las creencias religiosas en virtud del artículo 521.1 del Código Penal. A Javier Krahe y a Montserrat Fernández se les impusieron fianzas de 192.000 y 144.000 euros, respectivamente.

A su llegada al juzgado, Krahe ha manifestado que si finalmente resulta condenado se exiliará en Francia. El cantautor ha sido recibido con un caluroso aplauso por parte de compañeros y amigos como Joaquín Trincado, realizador del vídeo por el que el cantautor está siendo juzgado; el compositor y cantante Pancho Varona, Pepín Tre y el Gran Wyoming, que asistió como testigo en el juicio, entre otros.

Krahe ha tenido un encuentro inesperado hoy, en la puerta del juzgado, con el cantante Miguel Ríos, quien ha comentado que muestra su apoyo a la propuesta del Gran Wyoming "de condenarle a que rece tres Aves Marías en lugar de la multa" de 144.000 euros.

Miguel Ríos ha indicado que ha venido a los juzgados "a dar una abrazo a su amigo" pero, también, porque le parece "absurdo" el juicio ya que "cada vez volvemos más a la Inquisición y no por lo que digas ahora sino por lo que dijiste hace veinte años". El cantante ha recalcado que el juicio "es un sinsentido y deberíamos de tener cuidado porque no nos podemos volver todos talibanes".

Por su parte, Endika Zulueta, abogado de Montserrat Fernández, ha remarcado durante el juicio que se trata de un proceso que vulnera los derechos fundamentales "como el derecho a la libertad de expresión, al de recibir información y el derecho a la creación artística".

"Aquí no hay ningún delito y esperamos que sea el último juicio por expresar un sentimiento. La Iglesia no puede seguir utilizando valores en los que algunos no creen", ha concluido Zulueta.

Mientras, el presidente del Centro Jurídico Tomás Moro se ha mantenido en la acusación contra los procesados, ya que "el contenido directo e indirecto del vídeo afectaba a los sentimientos religiosos y a parte importante de la población".

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

3.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]

El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.

4.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

5.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.