Por primera vez en Cuba

Buena Fe y Andrés Suárez juntos en La Habana

AGENCIAS el 31/05/2012 

El popular dúo cubano Buena Fe tendrá como invitado al cantautor gallego Andrés Suárez en los conciertos que ofrecerá en la noche del sábado y en la tarde del domingo, en el Teatro Astral de la Habana.

Andrés Suárez sentado entre el dúo Buena Fe en la rueda de prensa de ayer.

© Raúl Pupo/Juventud Rebelde

Para ambas presentaciones los artistas interpretarán un repertorio formado en su mayoría por temas de la autoría de Andrés Suárez, recogidos en su último disco Cuando vuelva la marea (2011) explicaron los músicos ayer en conferencia de prensa.

Israel Rojas, uno de los integrantes del dueto, explicó que la idea de esta actuación conjunta es un deseo hecho realidad, sobre todo para el cantante gallego que visita Cuba por primera vez.

Sobre el trabajo para montar los títulos seleccionados para el concierto, señaló que fue muy fácil, pues la labor que desarrolla Suárez es muy parecida a la del dúo desde el punto de vista creativo.

Ambos —dijo— defendemos la canción de autor, y eso acerca mucho nuestras maneras de componer, aunque el cante básicamente acompañado por una guitarra y nosotros con un formato un poco más grande", señaló y añadió "la música de Andrés es de las que merecen formar parte de la banda sonora de la vida de la gente en estos tiempos en que hay tanta lírica vacía".

Andrés Suárez, autor de tres álbumes, destacó la importancia que tiene para él la oportunidad de cantar con Buena Fe, "a quienes disfruto mucho por la forma de concebir sus canciones, su manera de transmitir los mensajes y lo fructífero de su carrera", precisó

Sobre una futura producción discográfica, los músicos no descartaron la idea. "Quién sabe si hacemos ese disco con Andrés, como hicimos con Frank Delgado en Extremistas nobles, o el que preparamos con Descemer Bueno", señaló Israel Rojas.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.