Por primera vez en Cuba

Buena Fe y Andrés Suárez juntos en La Habana

AGENCIAS el 31/05/2012 

El popular dúo cubano Buena Fe tendrá como invitado al cantautor gallego Andrés Suárez en los conciertos que ofrecerá en la noche del sábado y en la tarde del domingo, en el Teatro Astral de la Habana.

Andrés Suárez sentado entre el dúo Buena Fe en la rueda de prensa de ayer.

© Raúl Pupo/Juventud Rebelde

Para ambas presentaciones los artistas interpretarán un repertorio formado en su mayoría por temas de la autoría de Andrés Suárez, recogidos en su último disco Cuando vuelva la marea (2011) explicaron los músicos ayer en conferencia de prensa.

Israel Rojas, uno de los integrantes del dueto, explicó que la idea de esta actuación conjunta es un deseo hecho realidad, sobre todo para el cantante gallego que visita Cuba por primera vez.

Sobre el trabajo para montar los títulos seleccionados para el concierto, señaló que fue muy fácil, pues la labor que desarrolla Suárez es muy parecida a la del dúo desde el punto de vista creativo.

Ambos —dijo— defendemos la canción de autor, y eso acerca mucho nuestras maneras de componer, aunque el cante básicamente acompañado por una guitarra y nosotros con un formato un poco más grande", señaló y añadió "la música de Andrés es de las que merecen formar parte de la banda sonora de la vida de la gente en estos tiempos en que hay tanta lírica vacía".

Andrés Suárez, autor de tres álbumes, destacó la importancia que tiene para él la oportunidad de cantar con Buena Fe, "a quienes disfruto mucho por la forma de concebir sus canciones, su manera de transmitir los mensajes y lo fructífero de su carrera", precisó

Sobre una futura producción discográfica, los músicos no descartaron la idea. "Quién sabe si hacemos ese disco con Andrés, como hicimos con Frank Delgado en Extremistas nobles, o el que preparamos con Descemer Bueno", señaló Israel Rojas.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.