XI Festival Acústica 2012
Se presenta el Festival Acústica de Figueres más femenino
 
 Del 29 de agosto al 2 de septiembre se celebrará en Figueres, cuna de Salvador Dalí, la undécima edición del Festival Acústica, este año con un notable número de voces femeninas.
 
 		
Del 29 de agosto al 2 de septiembre se celebrará en Figueres, cuna de Salvador Dalí, la undécima edición del Festival Acústica, este año con un notable número de voces femeninas.
La británica Skye Edwards, líder y cantante de Morcheeba.
El próximo 29 de agosto dará inicio por undécima vez el Festival Acústica de Figueres que este año prevé reunir a cerca de 50.000 personas en torno a la música desenchufada.
El gran reclamo de este año es la líder y cantante de Morcheeba, Skye Edwards, que ofrecerá un concierto único en el que ofrecerá en primicia algunos de los temas de su próximo y primer disco en solitario así como algunos de los temas de la banda británica.
En la programación de este año destaca el elevado número de voces femeninas, como Las Migas, Bebe, Anna Roig i l'ombre de ton chien, Maria Coma, Amparo Sánchez, Laia Vehí, The Mamzelles y la citada Skye Edwards, entre otras.
Otros espectáculos que destacan en la grilla del Festival son el Gertrudis canta Foix, presentado recientemente en el Litterarum de Móra d'Ebre, donde el grupo de rumba interpreta poemas de Josep Vicenç Foix; el nuevo espectáculo de Gerard Quintana y Jordi Batiste sobre canciones de Bob Dylan; un nuevo concierto acústico de Obrint Pas, el concierto de Pep Sala celebrando los 25 años de la creación del grupo Sau y el concierto final de gira de Mazoni.
Otros conciertos a destacar son los de Quimi Portet, Cesk Freixas, Joan Dausà i els Tipus d'Interès, Els Amics de les Arts, Mishima, Marcel Cranc, Pascal Comelade o Pastora, presentando su primer disco en catalán.
Otra de las novedades de este año es el "Acustiqueta" una versión del festival para niños que aprovechará los escenarios de día. El objetivo es darle más rendimiento a los escenarios y hacer que la muestra se viva en la ciudad tanto de noche como de día.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.