Novedad discográfica
Bob Dylan publicará en septiembre su nuevo disco «Tempest»
Bob Dylan publicará el próximo 11 de septiembre su nuevo disco, bajo el título de Tempest y que, al igual que en sus anteriores trabajos, él mismo ha producido bajo el pseudónimo de Jack Frost, según publica el medio británico NME.
Bob Dylan publicará el próximo 11 de septiembre su nuevo disco, bajo el título de Tempest y que, al igual que en sus anteriores trabajos, él mismo ha producido bajo el pseudónimo de Jack Frost, según publica el medio británico NME.
Portada del disco «Tempest» de Bob Dylan.
El cantautor norteamericano Bob Dylan presentará el próximo 11 de septiembre Tempest, su nuevo disco producido por él mismo bajo el pseudónimo de Jack Frost. Se trata del disco número 35 de su trayectoria, que publicará coincidiendo con el 50º aniversario de su carrera discográfica, ya que su álbum debut vio la luz en marzo de 1962.
Tempest incluirá un total de 10 temas: Duquesne Whistle, Soon After Midnight, Narrow Way, Long and Wasted Years, Pay In Blood, Scarlet Town, Early Roman Kings, Tin Angel, Tempest y Roll On John.
Aunque el anuncio no hace ninguna mención acerca de un rumor sobre la existencia de una canción de 14 minutos sobre el Titanic, una exploración a través de la lista de canciones sugiere que Soon After Midnight (Poco después de medianoche, el momento en que el capitán Edward Smith hizo la llamada socorro) podría ser el corte épico.
Grabado en los estudios su amigo Jackson Browne, el CD estará lleno de sabores latinos, según precisó el pasado mes de marzo David Hidalgo, integrante de Los Lobos, quien dijo que Dylan había incluido el tres cubano en su futuro disco.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.