Novedad discográfica

Bob Dylan publicará en septiembre su nuevo disco «Tempest»

REDACCIÓN el 17/07/2012 

Bob Dylan publicará el próximo 11 de septiembre su nuevo disco, bajo el título de Tempest y que, al igual que en sus anteriores trabajos, él mismo ha producido bajo el pseudónimo de Jack Frost, según publica el medio británico NME.

Portada del disco «Tempest» de Bob Dylan.

El cantautor norteamericano Bob Dylan presentará el próximo 11 de septiembre Tempest, su nuevo disco producido por él mismo bajo el pseudónimo de Jack Frost. Se trata del disco número 35 de su trayectoria, que publicará coincidiendo con el 50º aniversario de su carrera discográfica, ya que su álbum debut vio la luz en marzo de 1962.

Tempest incluirá un total de 10 temas: Duquesne Whistle, Soon After Midnight, Narrow Way, Long and Wasted Years, Pay In Blood, Scarlet Town, Early Roman Kings, Tin Angel, Tempest y Roll On John.

Aunque el anuncio no hace ninguna mención acerca de un rumor sobre la existencia de una canción de 14 minutos sobre el Titanic, una exploración a través de la lista de canciones sugiere que Soon After Midnight (Poco después de medianoche, el momento en que el capitán Edward Smith hizo la llamada socorro) podría ser el corte épico.

Grabado en los estudios su amigo Jackson Browne, el CD estará lleno de sabores latinos, según precisó el pasado mes de marzo David Hidalgo, integrante de Los Lobos, quien dijo que Dylan había incluido el tres cubano en su futuro disco.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.