Concierto especial

Maria del Mar Bonet rinde homenaje al poeta Bartomeu Rosselló-Pòrcel

REDACCIÓN el 26/07/2012 

La cantante Maria del Mar Bonet rendirá hoy homenaje al mallorquín Bartomeu Rosselló-Pòrcel en un recital en el que incluirá versos de este poeta y de otros autores de las Islas Baleares, según ha informado hoy la Fundación Lluís Carulla.

Maria del Mar Bonet

© Xavier Pintanel

Con motivo de la inauguración de una exposición sobre el poeta Bartomeu Rosselló-Pòrcel coproducida por el Museo de la Vida Rural, tendrá lugar un concierto especial de Maria del Mar Bonet: Bartomeu Rosselló-Pòrcel i altres poetes mallorquins.

Maria del Mar Bonet (voz, guitarra y cuatro) se acompañará de Dani Espasa al piano y acordeón y se apoyará en algunos de los poemas de Rosselló-Pòrcel musicados por ella (Sonet, Inici de Campana, A Mallorca, durant la guerra civil, Ronda amb fantasmes) y en los de otros poetas mallorquines como Maria Antònia Salvà (Cel d'horabaixa, La petxina), Miquel Costa Llobera (El pi de Formentor, Cançó de Na Ruixa-Mantells) o Joan Alcover (La Balenguera).

El recital tendrá lugar en el Museo de la Vida Rural de L'Espluga de Francolí (Tarragona), donde este jueves se inaugurará la exposición Imitador de fuego. Bartomeu Rosselló-Pòrcel y la Residencia de Estudiantes de Cataluña (1930-1938).

La muestra, que podrá verse hasta el próximo 9 de septiembre, repasa la corta pero intensa vida del poeta mallorquín que, a pesar de vivir sólo 24 años, dejó una buena cantidad de versos para la historia de la literatura catalana.

La exposición se centra principalmente en la etapa que pasó el poeta en la Residencia de Estudiantes de Cataluña, en la intensa y polémica amistad que surgió entre él y Salvador Espriu y en su muerte fulminante, afectado de tuberculosis.

El acto de homenaje de hoy se adelanta a la celebración del centenario del nacimiento del poeta, que tendrá lugar el próximo año 2013.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.