Gira chilena
Silvio Rodríguez alista un nuevo concierto en Chile
Silvio Rodríguez, quien había anunciado su participación en el centenario del Partido Comunista de Chile, anunció un concierto para el domingo 2 de diciembre en el Monumental.
Silvio Rodríguez, quien había anunciado su participación en el centenario del Partido Comunista de Chile, anunció un concierto para el domingo 2 de diciembre en el Monumental.
Silvio Rodríguez
© Kaloian Santos Cabrera
Silvio Rodríguez actuará el 2 de diciembre en el Estadio Monumental "David Arellano" en Santiago de Chile, seis días antes de su paso por el Estadio Nacional para la celebración del centenario de Partido Comunista de Chile.
Según indicó el diario La Tercera, el concierto pretende reunir a unas 30.000 personas en un espectáculo que durará cerca de tres horas y donde repasará sus más reconocidos temas, así como su último disco Segunda cita.
En su primer concierto en Chile después del golpe de Pinochet, Silvio Rodríguez reunió a 80.000 personas en el Estadio Nacional el 31 de marzo de 1990, 20 días después del término de la dictadura militar (1973-1990).
Rodríguez ha visitado varias veces Chile, pero siempre se ha presentado en lugares de menor convocatoria, por lo que su recital en el Estadio Monumental será el más multitudinario que haya ofrecido en este país desde el que dio en 1990.
En el acto del Partido Comunista se prevé que el cubano ofrezca un espectáculo de unos 20 minutos, ya que compartirá escenario con otros artistas chilenos —como Inti-Illimani o Manuel García— y extranjeros.
Martín Alfiz, representante del trovador en Argentina y productor del nuevo aterrizaje en Chile, declaró a La Tercera que “A partir de este recital más político surgió la idea de hacer un espectáculo más completo, donde se pudiera apreciar de manera más extensa en qué está Silvio”.
Alfiz aprovechó para desmentir la posible participación del trovador cubano en el Festival de Viña: “Sé que anda dando vueltas esa opción, pero aprovecho de decir que hoy no es posible. Quizás la gente de Viña le envió propuestas, pero no está en la cabeza de Silvio participar. Es un mes en que él habitualmente no trabaja, además que no se mueve por necesidades económicas. Aunque aparezca una gran oferta, son otros los móviles que tiene para decir sí”.
Las entradas para la presentación del 2 de diciembre en el Estadio Monumental se pondrán a la venta el jueves 30 de agosto a través del sistema Punto Ticket y los valores van de los 12 mil a los 70 mil pesos.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.