Gira Cono Sur

Silvio Rodríguez se reúne con José Mujica y respalda la iniciativa uruguaya de legalizar la marihuana

AGENCIAS el 29/11/2012 

El trovador cubano Silvio Rodríguez fue recibido ayer por el presidente uruguayo José Mujica y posteriormente respaldó la iniciativa del mandatario de legalizar la producción y venta de la marihuana en el país como forma de luchar contra el narcotráfico.

El presidente uruguayo José Mujica con Silvio Rodríguez.

EFE - "Hablamos durante una hora de temas de la vida y le pedí para tomarnos una fotografía que voy a colgar en mi blog", señaló Silvio Rodríguez en improvisada conferencia de prensa tras el encuentro.

El cantante cubano, que hoy dará un recital en Montevideo, dijo que la charla con Mujica le dejó la sensación de haber estado "conversando con un viejo amigo".

Rodríguez dijo que la iniciativa del presidente uruguayo sobre la legalización de la marihuana no fue parte de la charla pero respaldó la idea.

"Siempre he pensado que uno de los golpes mas grandes que se le puede dar al flagelo de las drogas es legalizar, al menos alguna de ellas", enfatizó.

Un proyecto de ley a estudio del Parlamento uruguayo autoriza al Estado a asumir "el control y la regulación de actividades de importación, exportación, plantación, cultivo, cosecha, producción, adquisición, almacenamiento, comercialización y distribución de cannabis o sus derivados".

El Instituto Nacional del Cannabis (INCA), será, entre otras funciones, el encargado de autorizar los cultivos y los locales de venta.

Además, se habilita el "autocultivo" de hasta seis plantas de marihuana, con una cosecha máxima de 480 gramos anuales, para uso doméstico "destinado al consumo personal o compartido dentro del hogar.

También se permitirá la instalación de clubes con hasta 15 socios que pondrán cultivar 90 plantas de marihuana.

Silvio Rodríguez dará hoy un recital en el estadio Centenario de Montevideo, el campo de fútbol más grande del país, coincidiendo con su cumpleaños número 66.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.