Aniversario de una leyenda

Pete Seeger, leyenda del folk y eterno rebelde, cumple 90 años

AGENCIAS el 03/05/2009 

Este domingo Pete Seeger será homenajeado con un concierto en su honor: 40 grandes del panorama musical estadounidense se reunirán en el Madison Square Garden de Nueva York para festejar el cumpleaños 90 del artista.

A la cita en el corazón de la ciudad de Nueva York, acudirán Bruce Springsteen, Joan Baez, Kris Kristofferson, Emmylou Harris, Eddie Vedder y Taj Mahal, entre muchos otros. Y la recaudación del concierto irá a parar a la organización ecológica Clearwater, cofundada por Seeger. Silvio Rodríguez, quien estaba anunciado en un principio, finalmente no asistirá.

El músico, activista por la paz, rebelde en lo político y defensor del medio ambiente es conocido sobre todo por su faceta como letrista. Su tema "Sag mir wo die Blumen sind" se convirtió en los años 60 en un himno del movimiento por la paz, interpretado por Marlene Dietrich, Hildegrand Knef o Nana Mouskouri. Tan inolvidable como sus hits políticos "If I Had a Hammer" y “Where have all the flowers gone?o la canción de gospel "We Shall Overcome", que inmortalizó Joan Baez.

Nacido en el seno de una familia de músicos en 1919, Peter "Pete" Seeger está considerado una figura clave para entender el renacimiento del folk estadounidense en los años 40 y 50. Fue cofundador de los influyentes grupos The Almanac Singers y The Weavers, lanzó la primera organización de música folk People's Song y colaboró con la revista folk "Sing Out!". "Frente a la trivialidad de la mayoría de las canciones pop, estas letras poseen el material del que se compone la vida", dijo una vez sobre las canciones de folk.

Legendario fue también su ataque de ira cuando Bob Dylan apareció por primera vez con una guitarra eléctrica al hombro en el festival Newport Folk, del que también era cofundador.

"Si hubiera tenido un hacha, habría cortado de inmediato el cable del micrófono", criticó el arraigado defensor del unplugged. El público abucheó a Dylan por la pésima calidad acústica, y el genio de Minnesota no volvió a Newport durante 37 años. Cuando regresó, en 2002, lo hizo "de incógnito", con peluca y barba falsa, por si acaso.

La era McCarthy supuso un repentino golpe para la carrera de Seeger. Incómodo desde hace tiempo por sus combativos textos y su antigua pertenencia al Partido Comunista, en 1955 tuvo que comparecer ante el comité de actividades antiamericanas. Seeger se negó a declarar, y junto con Arthur Miller y otros seis autores fue hallado culpable de actividades subversivas.

Como consecuencia, Seeger boicoteó durante años los medios comerciales estadounidenses y llevó a cabo una "táctica de guerrilla cultural", como él mismo decía, con actuaciones en colegios privados, comunidades eclesiásticas y colonias de verano. Todavía en 1967 el canal CBS cortó del programa su canción protesta "Waist Deep In The Big Muddy" contra la guerra de Vietnam.

El año pasado salió a la venta su último álbum de estudio, "Pete Seeger At 89", y en lo político, el viejo guerrero sigue rebelándose: "Con una canción uno puede expresar sus sentimientos y promover la movilización", dijo una vez. "Sin embargo, creo que no sólo han de escribirse canciones. También hay que actuar".

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

5.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).