Desvela el tracklist de su nuevo disco, «Delantera mítica»

El once ideal de Quique González

AGENCIAS el 19/12/2012 

Quique González recogerá once nuevas canciones, grabadas en los estudios 'Alex The Great' (Nashville), dentro de su nuevo trabajo discográfico titulado Delantera Mítica.

Quique González

EP - El noveno álbum de la discografía de Quique González saldrá a la luz el próximo mes de febrero a través de Last Tour Records, el sello independiente de su agencia de management, Last Tour International.

Las canciones que se incluyen en este nuevo trabajo discográfico son: Tenía que decírtelo, La fábrica, Dallas-Memphis, ¿Dónde está el dinero?, Parece mentira, Las chicas son magníficas, Me lo agradecerás, Viejos capos, No encuentro a Samuel, No hagas planes, y Delantera mítica.

En 1998, Quique González sacaba al mercado Personal, el primer álbum de su discografía. El disco, producido por Carlos Raya, contiene once canciones y fue el punto de partida de una carrera ascendente. Desde entonces, Carlos Raya ha permanecido junto a él en la producción de sus discos.

En 2001, publica Salitre48, donde se aprecia la vertiente más intimista de Quique en canciones como Salitre, La ciudad del viento o De haberlo sabido.

En 2003, tras problemas con su compañía de discos, Quique decide pedir la "carta de libertad y comenzar una nueva etapa". En ese momento, surge Caminases enamorados. El disco Cuenta con la colaboración de Rebeca Jiménez, (voz en Calles de Madrid), Pancho Varona (coros en Piedras y flores y Te lo dije), y Eduardo Ortega (violín en Palomas en la Quinta).

En septiembre de 2007, publica Avería y Redención #7. El álbum fue seleccionado como mejor álbum nacional de 2007 en la revista Rolling Stone y como el quinto mejor del año para los lectores del suplemento EP3 de El País. Además, el madrileño estuvo nominado en la categoría de Mejor Álbum de Rock en la 12ª gala de los Premios de la Música.

Finalmente en 2009, Tras romper con su compañía discográfica, Warner, Quique González se desplaza a Nashville para grabar su nuevo disco llamado Daiquiri Blues, ya que allí trabaja Brad Jones, un prestigioso productor con el que ha estado colaborando en los últimos años a través del correo electrónico.

Una vez en Nashville, el madrileño graba sus nuevas canciones con diversos músicos de la ciudad como los baterías Bryan Owings (Emmylou Harris; Buddy Miller) y Ken Coomer durante un mes, ayudado por el instrumentalista Al Perkins (Bob Dylan, Rolling Stones, Randy Newman, Gram Parsons).

LO + LEÍDO
1.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.

2.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

3.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

4.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

5.
«O Rapaz da Montanha», el nuevo disco de Rodrigo Leão
[25/04/2025]

El compositor portugués Rodrigo Leão publica O Rapaz da Montanha, un nuevo trabajo discográfico marcado por la introspección, el lirismo y una renovada vocación colectiva; y en donde profundiza en una estética cada vez más ligada a sus raíces, con una sonoridad más orgánica y la participación de una red de viejos y nuevos colaboradores.