Novedad discográfica
Diego El Cigala ahonda en el cancionero popular argentino con su nuevo disco
Diego El Cigala publicará el próximo 28 de abril su nuevo disco, Romance de la Luna Tucumana, a través del diario El País en España (después de un mes estará disponible en los canales habituales), en América con Universal Music y en Europa y Asia con Deutsche Grammophon.
Diego El Cigala publicará el próximo 28 de abril su nuevo disco, Romance de la Luna Tucumana, a través del diario El País en España (después de un mes estará disponible en los canales habituales), en América con Universal Music y en Europa y Asia con Deutsche Grammophon.
Portada del disco «Romance de la Luna Tucumana» de Diego El Cigala.
Este lanzamiento reúne 11 temas del cancionero popular argentino. De Homero y Virgilio Expósito a Atahualpa Yupanqui, pasando por Gardel y Le Pera, en la voz rota y flamenca de Diego el Cigala. Un disco que sorprende por los arreglos de guitarra eléctrica de Diego García el Twanguero, un instrumento nuevo en la trayectoria de El Cigala. Además, Romance de la Luna Tucumana incluye las colaboraciones de Adriana Varela y la desaparecida Mercedes Sosa.
"Cuando terminé Cigala & Tango me dolía haber dejado fuera canciones como Naranjo en flor o Los mareados. Algunos tangos esenciales. Me quedé con ganas de más. A la vez, en mis viajes a la Argentina fui profundizando en el repertorio de Mercedes Sosa, me hice fanático", rememora el propio cantaor.
En esta línea, Diego plantea que estaba "fascinado con el repertorio, pero no quería hacer otro Cigala & Tango". Por suerte, en Diego García y su guitarra eléctrica, sonido twang, encontró "lo que estaba buscando, un sonido diferente" para acercarse al repertorio argentino "desde otro registro". "La idea tenía todos los condimentos que necesito, la aventura y el reto musical estaban servidos. Yo con guitarra eléctrica... no fue fácil de digerir", recalca.
Listado de temas
1 Canción de las simples cosas
2 Naranjo en flor
3 Los mareados
4 Milonga de Martín Fierro
5 Déjame que me vaya
6 Romance de la luna tucumana
7 Siempre París
8 Por una cabeza
9 Balderrama
10 Nieblas del riachuelo
11 Canción para un niño en la calle
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
La pianista cubana Malva Rodríguez —hija de Silvio Rodríguez y Niurka González— ofreció un programa que recorrió géneros clave de la tradición musical de la isla, con obras de Lecuona, Caturla, López-Gavilán, Oliva, Alén y un cierre con Chopin, en una actuación ovacionada en el Centro de las Artes de la ciudad francesa.