I Talleres-Stage CANCIONEROS

CANCIONEROS.COM crea Talleres para el aprendizaje de diversos oficios relacionados con la música

REDACCIÓN el 29/05/2013 

Del 8 al 12 de julio se celebrarán en Gualba (a 50km de Barcelona) los Talleres-Stage CANCIONEROS que, en esta primera edición, consistirán en un taller de cantautores, un taller de fotografía musical y un taller de oboes tradicionales; todos ellos impartidos por los mejores profesionales.

I Talleres-Stage CANCIONEROS

Del 8 al 12 de julio se celebrarán en Gualba (a 50 km de Barcelona), un paraje idílico al pie del macizo del Montseny, los primeros Talleres-Stage CANCIONEROS.

CANCIONEROS.COM crea estos Talleres-Stage (periodo de aprendizaje en régimen de estancia) al haber constatado que existe mucha gente joven —y no tan joven— con una gran potencial creativo pero necesitado de la orientación de buenos profesionales que les ayuden a desarrollarlo y les doten de herramientas y recursos suficientes.

Los Talleres estarán impartidos por los mejores profesionales del sector y dirigidos a profesionales, aficionados y curiosos —sea cual sea su nivel— que quieran perfeccionarse, adentrarse o simplemente conocer a fondo algunos aspectos concretos del apasionante mundo de la música.

En los talleres aprenderemos desde la teoría, la práctica y las interrelaciones humanas para, finalmente, poder exponer los resultados desde diversas tribunas.

Para esta primera fase hemos creado tres talleres-stage:

El oficio de hacer y cantar canciones

 

Dirigido por el trovador Enric Hernàez, este "taller de cantautores" tiene como objetivos dotar a los alumnos de los recursos suficientes para crear una canción desde el punto de vista musical y literario y aprender a interpretarla en público.

Enric Hernàez (Barcelona 1957) debutó como cantautor en el año 1977 y desde entonces ha editado 12 discos en solitario y ha compuesto música para el cine. Es profesor del Taller de Músics en el Taller de creación de canciones i repertorio complementario.

El oficio de fotografiar la música

 

Dirigido por el fotógrafo Juan Miguel Morales este taller tiene como objetivo aprender a fotografiar músicos, tanto en conciertos como en posado en interiores o exteriores y aprender a "narrar" una historia en una sesión fotográfica, ya sea para un disco o para material promocional.

Juan Miguel Morales (Almería, 1967) es codirector de fotografía de las revistas del grupo Enderrock. Ha participado como fotógrafo en centenares de discos y ha realizado decenas de exposiciones. Ha editado varios libros de fotografía: Retrats de cantants i músics (1996), Retratos de Cantantes (2000), El Chile de Víctor Jara (2003), Víctor Jara. Te recuerda Chile (2003), Món Llach (2006) y Lluís Llach. Sempre més lluny (2006).

El oficio del músico tradicional: grallers i tarotaires

 

Dirigido por Adrià Grandia, los objetivos del taller son mejorar técnicamente en la ejecución de la gralla, tarota u otro oboe tradicional; conocer diferentes tipos de oboes tradicionales; aprender a arreglar cañas y aprender a preparar un repertorio tanto clásico como moderno.

Adrià Grandia (Sant Fruitós de Bages, 1981) ha tocado la gralla y la viola de roda en diversos grupos de música tradicional. Ha colaborado en películas, documentales y teatro. Ha grabado diversos CD. Como maestro ha sido docente en la escuela El Tudell de Sant Cugat del Vallés, en la escuela La Xafigà de Muro (Valencia) y es actualmente profesor en la escuela Músics de El Vendrell, el CAT de Barcelona y el Taller de Músics.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

5.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).