Concert per la Llibertat. 2014: Fem-ho possible

Sesenta artistas cantarán por el derecho a decidir

REDACCIÓN el 30/05/2013 

El Concert per la Llibertat. 2014: Fem-ho possible (Concierto por la Libertad. 2014: Hagámoslo posible), que se realizará el 29 de junio en el Camp Nou de Barcelona, contará entre otros muchos alicientes con el retorno de Lluís Llach y la presencia de unos sesenta artistas.

Concert per la Llibertat. 2014

El Camp Nou, el Estadio del FC Barcelona con capacidad para 100.000 personas, acogerá el próximo sábado 29 de junio a partir de las 20h el Concert per la Llibertat. 2014: Fem-ho possible (Concierto por la Libertad. 2014: Hagámoslo posible), en el que participarán unos sesenta artistas.

2014 es la fecha en que se cumple 300 años de la pérdida de la independencia de Cataluña y el año en el que según los programas electorales de los principales partidos en el Parlamento catalán, debería celebrarse el referéndum por el estado propio que el Gobierno español intenta impedir por todos los medios.

Entre la larga lista de artistas que saldrán a actuar el 29 de junio, cabe destacar el regreso de Lluís Llach en los escenarios pero también la presencia de artistas como Maria del Mar Bonet, Paco Ibáñez, Pedro Guerra, Quico Pi de la Serra, Marina Rossell, Joan Isaac, Joan Amèric y Mayte Martín entre otros muchos.

La presidenta de Òmnium, Muriel Casals y de la Asamblea Nacional Catalana, Carme Forcadell han destacado que " Concert per la Llibertat. 2014: Fem-ho possible será un gran evento de país, un clamor de la sociedad civil para reclamar, a través del lenguaje universal de la música, el derecho del pueblo catalán y de todos los pueblos del mundo a poder decidir libre y democráticamente el propio futuro ".

Casals y Forcadell, que han agradecido la colaboración del FC Barcelona para hacer posible el evento, han recordado que el 11 de septiembre de 2012, más de un millón de personas se manifestaron en Barcelona con el deseo de poder ejercer la propia soberanía hacia el estado propio y que este concierto pretende ser, precisamente, una nueva ocasión para que la voz del pueblo sea escuchada dentro y fuera de Cataluña.

El Concert per la Llibertat. 2014: Fem-ho possible "será un espectáculo inédito que hará un recorrido por varias canciones que forman parte del imaginario colectivo del país y de todo el mundo y que han servido para reclamar la libertad de las personas y de los pueblos. Entre estas canciones habrá algunas de las más emblemáticas de Lluís Llach, interpretadas por el propio autor y por artistas de varios países y varias generaciones. La dirección artística y escenográfica del Concert per la Llibertat. 2014: Fem-ho possible correrá a cargo de Lluís Danés y Gerard Quintana y la dirección musical a cargo de Carles Cases, Dani Espasa, y Xavi Llosas.

Listado de participantes

Alessio Lega

Andreu Rifé

Amadeu Casas

Beth

Bikimel

Carl Carlton

Carles Santos

Castellers de Vilafranca

Cesk Freixas

Companyia Elèctrica Dharma

Cobla de Cambra de Catalunya

Cris Juanico

David Alegret

Dyango

Fermín Muguruza

Ferran Piqué (Els Amics de les Arts)

Franca Masu

Gerard Quintana

Gorka Knörr

Gossos

Grup de Folk

Ivette Nadal

Joan Amèric

Joan Dausà

Joan Isaac

Joan Pau Cumellas

Joana Serrat

Jofre Bardagí

Jordi Batiste

Lídia Pujol

Lluís Llach

Maria del Mar Bonet

Marina Rossell

Mayte Martín

Mercedes Peón

Miquel Gil

Mouss & Hakim

Nena Venetsanou

Orfeó Català

Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC)

Paco Ibáñez

Pascal Comelade

Pastora

Pau Alabajos

Pedro Guerra

Pep Sala

Pere Jou (Quart Primera)

Peret

Projecte Mut

Quico Pi de la Serra

Sabor de Gràcia

Sopa de Cabra

Titot i David Rosell (Brams)

Xarim Aresté (Very Pomelo)

Yacine Belahcene

Yannis Papaiannou

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.