Concert per la Llibertat. 2014: Fem-ho possible

Sesenta artistas cantarán por el derecho a decidir

REDACCIÓN el 30/05/2013 

El Concert per la Llibertat. 2014: Fem-ho possible (Concierto por la Libertad. 2014: Hagámoslo posible), que se realizará el 29 de junio en el Camp Nou de Barcelona, contará entre otros muchos alicientes con el retorno de Lluís Llach y la presencia de unos sesenta artistas.

Concert per la Llibertat. 2014

El Camp Nou, el Estadio del FC Barcelona con capacidad para 100.000 personas, acogerá el próximo sábado 29 de junio a partir de las 20h el Concert per la Llibertat. 2014: Fem-ho possible (Concierto por la Libertad. 2014: Hagámoslo posible), en el que participarán unos sesenta artistas.

2014 es la fecha en que se cumple 300 años de la pérdida de la independencia de Cataluña y el año en el que según los programas electorales de los principales partidos en el Parlamento catalán, debería celebrarse el referéndum por el estado propio que el Gobierno español intenta impedir por todos los medios.

Entre la larga lista de artistas que saldrán a actuar el 29 de junio, cabe destacar el regreso de Lluís Llach en los escenarios pero también la presencia de artistas como Maria del Mar Bonet, Paco Ibáñez, Pedro Guerra, Quico Pi de la Serra, Marina Rossell, Joan Isaac, Joan Amèric y Mayte Martín entre otros muchos.

La presidenta de Òmnium, Muriel Casals y de la Asamblea Nacional Catalana, Carme Forcadell han destacado que " Concert per la Llibertat. 2014: Fem-ho possible será un gran evento de país, un clamor de la sociedad civil para reclamar, a través del lenguaje universal de la música, el derecho del pueblo catalán y de todos los pueblos del mundo a poder decidir libre y democráticamente el propio futuro ".

Casals y Forcadell, que han agradecido la colaboración del FC Barcelona para hacer posible el evento, han recordado que el 11 de septiembre de 2012, más de un millón de personas se manifestaron en Barcelona con el deseo de poder ejercer la propia soberanía hacia el estado propio y que este concierto pretende ser, precisamente, una nueva ocasión para que la voz del pueblo sea escuchada dentro y fuera de Cataluña.

El Concert per la Llibertat. 2014: Fem-ho possible "será un espectáculo inédito que hará un recorrido por varias canciones que forman parte del imaginario colectivo del país y de todo el mundo y que han servido para reclamar la libertad de las personas y de los pueblos. Entre estas canciones habrá algunas de las más emblemáticas de Lluís Llach, interpretadas por el propio autor y por artistas de varios países y varias generaciones. La dirección artística y escenográfica del Concert per la Llibertat. 2014: Fem-ho possible correrá a cargo de Lluís Danés y Gerard Quintana y la dirección musical a cargo de Carles Cases, Dani Espasa, y Xavi Llosas.

Listado de participantes

Alessio Lega

Andreu Rifé

Amadeu Casas

Beth

Bikimel

Carl Carlton

Carles Santos

Castellers de Vilafranca

Cesk Freixas

Companyia Elèctrica Dharma

Cobla de Cambra de Catalunya

Cris Juanico

David Alegret

Dyango

Fermín Muguruza

Ferran Piqué (Els Amics de les Arts)

Franca Masu

Gerard Quintana

Gorka Knörr

Gossos

Grup de Folk

Ivette Nadal

Joan Amèric

Joan Dausà

Joan Isaac

Joan Pau Cumellas

Joana Serrat

Jofre Bardagí

Jordi Batiste

Lídia Pujol

Lluís Llach

Maria del Mar Bonet

Marina Rossell

Mayte Martín

Mercedes Peón

Miquel Gil

Mouss & Hakim

Nena Venetsanou

Orfeó Català

Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC)

Paco Ibáñez

Pascal Comelade

Pastora

Pau Alabajos

Pedro Guerra

Pep Sala

Pere Jou (Quart Primera)

Peret

Projecte Mut

Quico Pi de la Serra

Sabor de Gràcia

Sopa de Cabra

Titot i David Rosell (Brams)

Xarim Aresté (Very Pomelo)

Yacine Belahcene

Yannis Papaiannou

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.