Novedad cinematográfica

El jueves se entrena en Argentina «Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica»

REDACCIÓN el 04/06/2013 

Ícono musical de América Latina y cantora de la memoria de Tucumán, Mercedes Sosa, tiene ya su propia película, en la que se retrata su lado público, marcado por su compromiso artístico y político, y el más íntimo y personal a través del recuerdo de grandes artistas y familiares de una de las mayores voces latinoamericanas. La película estrena el 6 de junio en Argentina.

Fotograma de la película «Mercedes Sosa: la voz de Latinoamérica».

El documental Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica, que se estrenará en los cines de Argentina el próximo 6 de junio, plasma el legado de una fiel representante del pueblo argentino, que sufrió la censura y el exilio durante la última dictadura militar (1976-1983).

Ideado por el hijo de la cantante, Fabián Matus, y dirigido por Rodrigo Vila, el documental retrata de manera conmovedora la vida de Mercedes Sosa (1935-2009), a quien ambos definen como una persona "luchadora, pujante, sensible e idealista" y como "una mujer que supo ver la realidad posible de una América Latina unida".

"La idea de hacer la película fue de su hijo. Me dijo que quería hacer una película donde esté plasmado el legado Mercedes y su historia. Me lo comentó al poco tiempo de la muerte de Mercedes y accedí instantáneamente. Para mi fue una gran responsabilidad", contó a Efe el documentalista Rodrigo Vila.

El realizador, que contó que el proceso de la película tomó casi tres años, ya había trabajado con Mercedes Sosa en otro documental, Cantora, un viaje intimo, estrenado en 2009, por lo que estuvo junto a la cantante en su último año y medio de vida.

El filme cuenta con material de archivos nunca antes visto y con figuras nacionales e internacionales que dan testimonio sobre la relevancia de Mercedes Sosa para la cultura musical y política de América Latina.

Listado de cines donde se estrenará Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica

CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

Cine Premier

Av. Corrientes 1565 Centro

Tel: 4374-2113

Cine Monumental

Lavalle 780 Centro

Tel: 4393-9008

Cine Espacio INCAA Km 0 Gaumont

en el Monumental, Lavalle 836 Centro

Tel: 4371-3050

Cine Cosmos-UBA

Av. Corrientes 2046 Centro

Tel: 4953-5405

Cine Espacio INCAA KM 3 Arte Cinema

Salta 1620 Centro

Tel: 4304-8302

Cine Showcase Cinemas Belgrano

Monroe 1655 Belgrano

Tel: 4780-3334

Cine Artemultiplex

Av. Cabildo 2829 Belgrano

Tel: 4783-0812

GRAN BUENOS AIRES

Cine Showcase Cinemas Norte

E. Echeverría 3750 (Vicente López) Zona Norte Gran Bs. As.

Tel: 4756-4433/4756-4040

Cine Showcase Cinemas Haedo

Dr. L. Güemes 369 (Haedo) Zona Oeste Gran Bs. As.

Tel: 4443-9990/9

Cine Showcase Cinemas Quilmes

Dirección: H. Primo y Lavalle (Quilmes) Zona Sur Gran Bs. As.

Tel: 4257-4500

LA PLATA

Cinema San Martín (La Plata)

Calle 7 entre 50 y 51 La Plata

Tel: 483-9947

CÓRDOBA

Cine Showcase Cinemas Córdoba

José de Goyechea 2851 - Bo. Altos de San Martín (Córdoba) Córdoba Centro

Tel: 480-9070

Cine Complejo Dinosaurio Córdoba

Rodríguez del Busto 4086 Córdoba Centro

Tel: 526-1576

Cine Dinosaurio Mall Cine R20

Av. Fuerza Aérea 1700 Córdoba Centro

Tel: 4669322

ROSARIO

Cine Showcase Cinemas Rosario

Junín 501 (Rosario)

Tel: 43-60600

Cines Del Centro (Rosario)

Córdoba y Pte. Roca (Shopping del Siglo) Rosario

Tel: 445-1460

MENDOZA

Cine Village Mendoza

Acceso Este 3280 (Guaymallén). Guaymallén

Tel: 0810-810-2463

TUCUMÁN

Cines del Solar (Tucumán)

Av. Conquija 1300 Tucumán

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.