Presentando su nuevo álbum «Corazón profundo»
Carlos Vives comienza su gira por nueve ciudades de Estados Unidos
El colombiano Carlos Vives presentará su nuevo álbum Corazón profundo en nueve ciudades de Estados Unidos y Puerto Rico durante el mes de julio.
El colombiano Carlos Vives presentará su nuevo álbum Corazón profundo en nueve ciudades de Estados Unidos y Puerto Rico durante el mes de julio.
Portada del disco «Corazón profundo» de Carlos Vives.
En las últimas dos semanas, Carlos Vives ha estado ocupado ensayando y preparando la gira por Estados Unidos en Bogotá, que se anuncia como una de las más importantes de 2013. Además de su banda, La Provincia, el tour también constará de un equipo de más de 30 técnicos que mueven más de media tonelada de equipo para crear un espectáculo donde más de 45.000 personas podrán disfrutar desde cualquier lugar dentro del auditorio.
En esta gira, Carlos Vives recorrerá los grandes éxitos de su carrera y las canciones de su nuevo álbum Corazón profundo, cuyo último single Como le gusta a tu cuerpo (a dúo con Michel Teló) debutó en el nº1 en radios de América Latina y Estados Unidos. El primer single del álbum, Volví a nacer, también se situó en los primeros puestos de las canciones digitales más vendidas.
Veinte años después de haber revolucionado la música latina con su álbum Clásicos de la provincia (que incluía La gota fría), Corazón profundo es fruto de la experiencia y de lo aprendido a lo largo de toda su carrera o, como dice el mismo Carlos, “está hecho con todo aquello que se ha quedado aferrado al corazón”. Este pop tropical es la fusión de viejos y nuevos sonidos, contiene lo mejor de los ritmos caribeños, vallenatos, cumbias, champetas (ritmo derivado del suco africano desarrollado en los barrios cartageneros), porros (fusión entre el jazz y la cumbia), etc.
Nacido en Santa Marta (Colombia), Carlos Vives residió allí los primeros 12 años de su vida. Luego junto a su familia se mudó a Bogotá. En 1982 comenzó su carrera participando en un sinnúmero de telenovelas incluyendo Gallito Ramírez que le dio notoriedad. Logro innumerables éxitos a nivel internacional con discos como Clásicos de la provincia, Déjame entrar (que debutó nº1 en ventas), El amor de mi tierra y El rock de mi pueblo, entre otros. Paralelamente a su trayectoria musical, Carlos Vives impulsa causas sociales en las cuales ha participado, entre ellas Best Buddies, Fundación Rafael Pombo y, junto a su familia, como embajador de buena voluntad de UNICEF.
Listado de conciertos
6 de julio San Juan, Puerto Rico (Coliseo de Puerto Rico)
12 de julio Orlando, FL (Amway Center)
13 de julio Miami, FL (American Airlines Arena)
17 de julio Atlanta, GA (Gwinnett Center)
19 de julio Boston, MA (Agganis Arena)
20 de julio Newark, NJ (Prudential Center)
24 de julio Washington, DC (Patriot Center)
27 de julio Los Angeles, CA (Nokia Theatre Live)
28 de julio Houston, TX (Toyota Center)
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.