Presentando su nuevo álbum «Corazón profundo»

Carlos Vives comienza su gira por nueve ciudades de Estados Unidos

REDACCIÓN el 04/07/2013 

El colombiano Carlos Vives presentará su nuevo álbum Corazón profundo en nueve ciudades de Estados Unidos y Puerto Rico durante el mes de julio.

Portada del disco «Corazón profundo» de Carlos Vives.

En las últimas dos semanas, Carlos Vives ha estado ocupado ensayando y preparando la gira por Estados Unidos en Bogotá, que se anuncia como una de las más importantes de 2013. Además de su banda, La Provincia, el tour también constará de un equipo de más de 30 técnicos que mueven más de media tonelada de equipo para crear un espectáculo donde más de 45.000 personas podrán disfrutar desde cualquier lugar dentro del auditorio.

En esta gira, Carlos Vives recorrerá los grandes éxitos de su carrera y las canciones de su nuevo álbum Corazón profundo, cuyo último single Como le gusta a tu cuerpo (a dúo con Michel Teló) debutó en el nº1 en radios de América Latina y Estados Unidos. El primer single del álbum, Volví a nacer, también se situó en los primeros puestos de las canciones digitales más vendidas.

Veinte años después de haber revolucionado la música latina con su álbum Clásicos de la provincia (que incluía La gota fría), Corazón profundo es fruto de la experiencia y de lo aprendido a lo largo de toda su carrera o, como dice el mismo Carlos, “está hecho con todo aquello que se ha quedado aferrado al corazón”. Este pop tropical es la fusión de viejos y nuevos sonidos, contiene lo mejor de los ritmos caribeños, vallenatos, cumbias, champetas (ritmo derivado del suco africano desarrollado en los barrios cartageneros), porros (fusión entre el jazz y la cumbia), etc.

Nacido en Santa Marta (Colombia), Carlos Vives residió allí los primeros 12 años de su vida. Luego junto a su familia se mudó a Bogotá. En 1982 comenzó su carrera participando en un sinnúmero de telenovelas incluyendo Gallito Ramírez que le dio notoriedad. Logro innumerables éxitos a nivel internacional con discos como Clásicos de la provincia, Déjame entrar (que debutó nº1 en ventas), El amor de mi tierra y El rock de mi pueblo, entre otros. Paralelamente a su trayectoria musical, Carlos Vives impulsa causas sociales en las cuales ha participado, entre ellas Best Buddies, Fundación Rafael Pombo y, junto a su familia, como embajador de buena voluntad de UNICEF.

Listado de conciertos

 

6 de julio San Juan, Puerto Rico (Coliseo de Puerto Rico)

12 de julio Orlando, FL (Amway Center)

13 de julio Miami, FL (American Airlines Arena)

17 de julio Atlanta, GA (Gwinnett Center)

19 de julio Boston, MA (Agganis Arena)

20 de julio Newark, NJ (Prudential Center)

24 de julio Washington, DC (Patriot Center)

27 de julio Los Angeles, CA (Nokia Theatre Live)

28 de julio Houston, TX (Toyota Center)

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.