Ha sido recibido por Evo Morales
León Gieco pidió a los países europeos que se disculpen ante Bolivia
El cantante y compositor argentino León Gieco fue recibido por el presidente Boliviano Evo Morales y afirmó en La Paz que los gobiernos de España, Francia, Italia y Portugal deben disculparse por el incidente que obligó al presidente, a permanecer 14 horas en Viena durante su regreso desde Moscú.
El cantante y compositor argentino León Gieco fue recibido por el presidente Boliviano Evo Morales y afirmó en La Paz que los gobiernos de España, Francia, Italia y Portugal deben disculparse por el incidente que obligó al presidente, a permanecer 14 horas en Viena durante su regreso desde Moscú.
El presidente de Bolivia Evo Morales con León Gieco.
© ABI
El cantautor argentino, León Gieco, se dijo el miércoles orgulloso de estar en Bolivia y pidió a los países europeos que bloquearon el avión del presidente Evo Morales, cuando regresaba de Moscú a La Paz, pidan disculpas por ese incidente.
'Estoy muy emocionado por estar en este país y en este momento justamente, un momento álgido de Bolivia, a pesar de todas las faltas de respeto que se tuvo hacia el Presidente (Evo Morales), pedimos que la gente dé sus disculpas con lo que le hicieron al Presidente', afirmó en una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, después de reunirse con el Jefe de Estado.
Gieco explicó que con ese incidente Bolivia, está en la cima de la ola del mundo.
Por otra parte, expresó su emoción porque por primera vez un acto cultural en el que actuará, el viernes en la ciudad de El Alto, se transmitirá simultáneamente en vivo tanto en el canal estatal de Bolivia, como en el canal estatal de Argentina, para celebrar el Día de la Confraternidad Argentino-Boliviana, en el aniversario del nacimiento de Juana Azurduy.
Por su parte, el ministro de Culturas, Pablo Groux, señaló que gracias al gobierno de Argentina se posibilitó la llegada de ese reconocido artista.
Por otra parte hoy, el presidente de Bolivia Evo Morales recibió al músico, que mañana se presenta el Polideportivo de El Alto, en el marco de la celebración de la hermandad entre ambos países. Transmitirá en vivo la TV Pública en simultáneo con su par local, y Radio Nacional Folclórica.
León Gieco estuvo acompañado por el embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, el presidente de Radio y Televisión Argentina, Tristán Bauer y el director ejecutivo de Canal 7, Martín Bonavetti.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.
La UBA reconocerá la trayectoria de Charly García con el máximo título honorífico, en una ceremonia prevista para agosto de 2025. La iniciativa surge desde la Facultad de Filosofía y Letras como reconocimiento al impacto musical y político del artista.