Entrevista
Pablo Guerrero: teníamos un gran sentido de la provisionalidad
Con motivo del concierto homenaje a Pablo Guerrero que ofrecerán en Madrid el próximo lunes 8 de Junio varios cantautores, todos más jóvenes, Víctor Alfaro entrevista a Pablo Guerrero para Cancioneros.com
Con motivo del concierto homenaje a Pablo Guerrero que ofrecerán en Madrid el próximo lunes 8 de Junio varios cantautores, todos más jóvenes, Víctor Alfaro entrevista a Pablo Guerrero para Cancioneros.com
¿Como estás Pablo?
Muy bien, ¿y tú?
Pablo, estaba reflexionando y pensaba que el 2009 no ha podido ser mejor para ti, ¿no es cierto?.
La verdad es que sí, he hecho un disco nuevo y otro más que ha hecho Javier Álvarez con poemas míos…..
Y ese premio maravilloso que te dieron en Extremadura, el Premio a Toda Una Vida de la XIII edición de los Premios de la Música
Sí, fue muy emotivo, muy emocionante , en Badajoz, una ciudad que quiero mucho, pasé allí cuatro o cinco años.
¿Tú te imaginabas hace cuarenta años, cuando empezaste en esto de la música, ibas a tener gente que no sólo te admirase, sino que ibas a tener gente que por gratitud y admiración por tu trabajo te diese premios, te diese homenajes, algún día lo pensaste?.
Pues no, la verdad, es que no. En aquella época teníamos un gran sentido de la provisionalidad, cada vez que hacíamos un disco, no sabíamos si íbamos a hacer alguno más.
Afortunadamente también has publicado libros de poesía, alguno bien reciente, seguro que tienes ya algún poema nuevo por ahí.
Si, he escrito cuatro o cinco libros de poesía y ahora tengo reposando dos libros nuevos también.
Pablo, el próximo lunes, en la sala Galileo Galilei, una serie de cantautores, una serie de amigos, gente como Ismael Serrano, Pedro Guerra, Francisco Espinosa, como Rafa Mora y Moncho Otero y tantos y tantos, han decidido brindarte un abrazo musical, ¿estarás por ahí?.
Si, claro, por supuesto que iré, ¡cómo me lo voy a perder!, es una alegría enorme, son cantantes muy jóvenes, algunos a los que apenas conozco, y cada uno va a cantar una canción mía, va a ser muy emocionante para mí.
Por cierto Pablo, ¿hay algún artista por ahí que ya tenga alguna letra tuya y que la vaya a cantar próximamente?.
No, no, de momento tengo letras, pero para mí.
Muy bien Pablo, el próximo lunes nos veremos en el concierto.
Allí nos veremos, muchas gracias.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El Consulado General de Chile y la Alcaldía de La Paz inauguraron este jueves una placa en el Hostal Naira —antigua Peña Naira—, en la calle Sagárnaga, para recordar la estancia de Violeta Parra en Bolivia en 1966, cuando habría compuesto su célebre canción Gracias a la vida.