Novedad discográfica
Abel Pintos anuncia el lanzamiento de su nuevo álbum de estudio «Abel»
El músico argentino Abel Pintos, sin lugar a dudas uno de los artistas más convocantes en los escenarios argentinos, ha anunciado el lanzamiento para el 8 de octubre de su noveno álbum, Abel.
El músico argentino Abel Pintos, sin lugar a dudas uno de los artistas más convocantes en los escenarios argentinos, ha anunciado el lanzamiento para el 8 de octubre de su noveno álbum, Abel.
Portada del disco «Abel» de Abel Pintos.
Luego de ganar recientemente 3 Premios Gardel, incluyendo “Mejor Álbum Artista Masculino Pop”, “Canción del Año” y el Gardel de Oro a “Disco del Año” por su CD/DVD “Sueño Dorado”; obtener el galardón de triple platino por las ventas del mismo título; llenar 5 Estadios Luna Park y agotar entradas 7 veces en el Teatro Opera, además de recorrer el país entero con una exitosa gira de shows, Abel Pintos anuncia el lanzamiento de su nuevo disco de estudio para el 8 de octubre: Abel.
Abel Pintos justifica el nombre de su nuevo disco de esta manera: "Aceptar situaciones, deseos, personas y a nosotros mismos —considero—, permite lograr la objetividad suficiente para poder atravesar momentos y convivir con los demás y con nuestra propia existencia, sin acercarnos a los límites. El nombre (o como nos llamen) significa para el afuera lo que elijamos ser, lo que seamos de alguna u otra manera.”
“Yo acepté la música más allá de los géneros; acepte hacer canciones que identifiquen mis sentimientos y a su vez, en cada canción, acepte conceptos, ideas, emociones y experiencias que la vida ha puesto en mi camino. Todo esto —y por eso, este disco— tiene y siempre tendrá como título mi nombre: Abel.", prosigue.
Listado de temas
1 Aquí Te Espero
2 Ya Estuve Aquí
3 Tanto Amor
4 Lo Que Soy
5 Arder en Libertad
6 De Solo Vivir
7 El Mar
8 Alguna Vez
9 Que Te Vaya Bien
10 Cuántas Veces
11 Libertad
12 Motivos
13 A-Dios
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.