También tildó de torpe la sanción del Ministerio de Cultura
Silvio Rodríguez defiende a Carcassés aunque cree que «cometió una gran torpeza»
Silvio Rodríguez tildó hoy de “torpeza” el gesto del músico cubano Roberto Carcassés por “escoger el acto por la liberación de Los Cinco para lanzar su pliego de reclamaciones” y calificó de la misma manera la sanción oficial indefinida impuesta al músico, que hoy ha quedado sin efecto tras una reunión con autoridades del Ministerio de Cultura.
Silvio Rodríguez tildó hoy de “torpeza” el gesto del músico cubano Roberto Carcassés por “escoger el acto por la liberación de Los Cinco para lanzar su pliego de reclamaciones” y calificó de la misma manera la sanción oficial indefinida impuesta al músico, que hoy ha quedado sin efecto tras una reunión con autoridades del Ministerio de Cultura.
Roberto Carcassés
“Creo que Robertico cometió una gran torpeza al escoger el acto por la liberación de Los Cinco para lanzar su pliego de reclamaciones”, estimó Silvio Rodríguez en su blog Segunda cita.
Roberto Carcassés fue suspendido “por tiempo indefinido” para presentarse en ámbitos oficiales a raíz de sus reclamos lanzados en un concierto el jueves pasado en La Habana en homenaje a un grupo de cubanos presos en Estados Unidos acusados de espionaje y considerados “héroes” en la isla. El recital fue transmitido en vivo por la TV estatal.
“Lamentablemente, a la torpeza de mi compañero siguió otra por parte de la institución que rige el trabajo de los profesionales de la música en Cuba”, escribió el trovador cubano.
Silvio Rodríguez estimó que “hubiera preferido que (Carcassés) lo hiciera en otro concierto, en un disco, en otro ámbito, porque considero que la lucha por la libertad de Los Cinco es una bandera sagrada del pueblo de Cuba, muy por encima de otras consideraciones”.
Silvio Rodríguez anunció ayer que Carcassés le acompañaría en los dos próximos conciertos de su «gira por los barrios». “Tomé la decisión de que fuera precisamente en los próximos dos conciertos, al enterarme de que había sido sancionado a una separación indefinida de su función social”.
Agregó que “por repudio a prácticas de este tipo en otros tiempos, por rechazo a la idea de que volvieran a instaurarse, tomé la decisión de invitar a mis próximos conciertos al músico sancionado, porque un error no debe conducir a otro, pero sobre todo porque me parece espantoso que la causa de Los Cinco pueda usarse como pretexto para un acto de represión”.
“Como ciudadano cubano, Robertico tiene derecho a manifestar en su país lo que piensa. Me parece un error lamentable que lo haya hecho en el acto por nuestros héroes antiterroristas, que han sacrificado sus vidas por la seguridad del pueblo. Asimismo tampoco estoy de acuerdo con la sanción desmedida de prohibirle a un músico realizar su función”, reiteró.
Finalmente estimó que “cuando una persona pública se expresa controversialmente, le corresponde a la opinión pública ponderarlo. Espero que más temprano que tarde comprendamos esto y actuemos en consecuencia”.
Finalmente y tras una reunión de Roberto Carcassés con autoridades del Ministerio de Cultura, estos han decidido dejar sin efecto la sanción.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.