En Cáceres (Extremadura, España)

Primer concierto de Albert Pla tras sus declaraciones

AGENCIAS el 20/10/2013 

El cantautor catalán Albert Pla ha encandilado esta noche al algo más de medio aforo de público que llenaba los asientos del Gran Teatro de Cáceres para ver su espectáculo Manifestación, en el que, con su peculiar estilo, vierte sus críticas hacia antidisturbios, banqueros y políticos.

Albert Pla

© Xavier Pintanel

EFE - Esta ha sido su primera actuación después de que el pasado miércoles dijera en una entrevista que le daba "asco" ser español, palabras que han llevado al Teatro Jovellanos, de Gijón, a suspender la actuación de Albert Pla prevista para el 25 de octubre.

La polémica que generaron sus declaraciones no se ha notado entre el público de Cáceres y tan solo un ciudadano en la entrada del teatro portaba un papel donde se podía leer: "No me da asco no ser catalán".

Así, se ha desarrollado con normalidad un espectáculo que mezcla palabras y música, y que cuenta la historia, entre divertida y trágica, de un hombre atrapado en una manifestación que se va perdiendo en diversas manifestaciones y que, al final, nunca logrará salir de la protesta. Como dice Pla, "se verá atrapado en una manifestación eterna".

Todo ello sobre un escenario presidido por un contundente lema: "Tu vida es una puta mierda y tú lo sabes".

El público que ha acudido al teatro ha disfrutado con la actuación, en la que los asistentes han aplaudido en numerosas ocasiones a lo largo de la representación, en la que han reído, cantado y han acompañado a Pla con palmas en sus canciones.

Manifestación incluye constantes críticas a la actuación de los antidisturbios en las protestas y también hacia los banqueros, los políticos, la justicia y las multinacionales, a los que Pla, con su peculiar estilo de humor afirma que "pegaría un tiro", y la gente diría "está loco, pero es encantador".

El cantautor señala que todo esto ocurre en un país donde en los medios sólo se oye hablar de "imputados, corruptos y gente que roba".

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.