En setiembre presentará el disco
Mayte Martín pone banda sonora al mundo del poeta malagueño Manuel Alcántara
La cantante y compositora de flamenco Mayte Martín ofrecerá en directo en el Grec de Barcelona, en un único concierto, la banda sonora que ha compuesto e interpreta sobre el mundo poético del malagueño Manuel Alcántara.
La cantante y compositora de flamenco Mayte Martín ofrecerá en directo en el Grec de Barcelona, en un único concierto, la banda sonora que ha compuesto e interpreta sobre el mundo poético del malagueño Manuel Alcántara.
EFE - Arropada por su cuarteto, Martín pondrá su voz, los acordes de su guitarra y sus composiciones inspiradas en los poemas de Manuel Alcántara, un autor y periodista de 81 años, casi desconocido.
El concierto tendrá lugar el 22 de junio en el escenario al aire libre del festival de verano de Barcelona, donde la artista interpretará doce temas.
Las canciones, no todas creadas en palo flamenco, han sido compuestas "con absoluta libertad", según lo que iba sugiriendo cada poema a la artista que ha creado "desde un bolero hasta un tango, pasando por unas alegrías o una especie de blues".
Las composiciones de Mayte Martín se han reunido en un disco que saldrá a la venta en septiembre. "El disco más importante de mi vida, el disco en el que estoy más presente, en el que he intervenido más", ha asegurado la cantante.
"Hacer música con cosas y paisajes que ha inventado otra persona es muy bonito, una labor hermosa y he tenido que enmarcarlo y saber encontrarle el clima y en este sentido tengo el orgullo de decir que creo que lo he hecho bien", ha opinado.
Martín no conocía a Alcántara aunque, tras el encargo de la Bienal de Flamenco de Málaga de convertir en concierto sus poemas, le conoció y le cantó algunos de los temas, tras lo que el poeta, antiguo cronista de boxeo, le premió con un "es como un directo a la mandíbula".
Uno de los temas del concierto será "Carné de identidad", sobre la experiencia de Alcántara en la Guerra Civil, en el que Martín pasa de "la paz al desasosiego", porque "es un poema desgarrador, con momentos muy crudos", que recorre con giros musicales "cambiantes cantados sobre una base de alegrías y bulerías".
La artista ha optado por un tango argentino para poner música al poema que Alcántara escribió a su admirado Manuel Altoaguirre, mientras que para interpretar "Paloma Picasso" ha recurrido a una cantiña con todo el sabor a sal de su Málaga querida.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.