En setiembre presentará el disco

Mayte Martín pone banda sonora al mundo del poeta malagueño Manuel Alcántara

AGENCIAS el 19/06/2009 

La cantante y compositora de flamenco Mayte Martín ofrecerá en directo en el Grec de Barcelona, en un único concierto, la banda sonora que ha compuesto e interpreta sobre el mundo poético del malagueño Manuel Alcántara.

EFE - Arropada por su cuarteto, Martín pondrá su voz, los acordes de su guitarra y sus composiciones inspiradas en los poemas de Manuel Alcántara, un autor y periodista de 81 años, casi desconocido.

El concierto tendrá lugar el 22 de junio en el escenario al aire libre del festival de verano de Barcelona, donde la artista interpretará doce temas.

Las canciones, no todas creadas en palo flamenco, han sido compuestas "con absoluta libertad", según lo que iba sugiriendo cada poema a la artista que ha creado "desde un bolero hasta un tango, pasando por unas alegrías o una especie de blues".

Las composiciones de Mayte Martín se han reunido en un disco que saldrá a la venta en septiembre. "El disco más importante de mi vida, el disco en el que estoy más presente, en el que he intervenido más", ha asegurado la cantante.

"Hacer música con cosas y paisajes que ha inventado otra persona es muy bonito, una labor hermosa y he tenido que enmarcarlo y saber encontrarle el clima y en este sentido tengo el orgullo de decir que creo que lo he hecho bien", ha opinado.

Martín no conocía a Alcántara aunque, tras el encargo de la Bienal de Flamenco de Málaga de convertir en concierto sus poemas, le conoció y le cantó algunos de los temas, tras lo que el poeta, antiguo cronista de boxeo, le premió con un "es como un directo a la mandíbula".

Uno de los temas del concierto será "Carné de identidad", sobre la experiencia de Alcántara en la Guerra Civil, en el que Martín pasa de "la paz al desasosiego", porque "es un poema desgarrador, con momentos muy crudos", que recorre con giros musicales "cambiantes cantados sobre una base de alegrías y bulerías".

La artista ha optado por un tango argentino para poner música al poema que Alcántara escribió a su admirado Manuel Altoaguirre, mientras que para interpretar "Paloma Picasso" ha recurrido a una cantiña con todo el sabor a sal de su Málaga querida.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.