Con invitados de lujo

Lisandro Aristimuño protagonizó su fiesta por 10 años de actividad

AGENCIAS el 16/12/2013 

Con una selección de canciones propias de sus cinco discos de estudio e invitados de la talla de Liliana Herrero, Rally Barrionuevo y Fernando Ruiz Díaz, el cantautor rionegrino Lisandro Aristimuño celebró frente a un Gran Rex (Buenos Aires, Argentina) colmado el aniversario de "Azules Turquesas".

Lisando Aristimuño

© Valentín López López

Télam - Acompañado por su banda de siempre, y en una puesta que dejó entrever intensísimas horas de ensayo, Lisandro Aristimuño caminó anoche uno de los tantos recorridos posibles dentro de su vasto repertorio y demostró que en diez años fue capaz de abundar en un sinfín de idiomas musicales distintos.

Anfibio, una de las canciones más intensas que propone Mundo anfibio, su último disco editado en 2012, fue el tema que el músico eligió para romper el letargo de la ola de calor que narcotizaba las dos bandejas llenas del Gran Rex.

Luego vinieron Por donde vayan tus pies, del mismo material, Me hice cargo de tu luz (del disco 39º de 2007) acompañado por Alfonso Barbieri y La última prosa, el tema que abre Ese asunto de la ventana, su segundo álbum.

Con una selección de temas con los que durante tres horas de show demostró su habilidad para homogeneizar un universo de canciones nutridas desde distintos géneros musicales, Aristimuño celebró la diversidad de los sonidos nacionales y se jactó de ser "inteligente" porque aprendió a "robarle un poquito a cada uno".

Tal vez por eso es que invitados de distintos orígenes, generacionales, niveles de popularidad y raíces pudieron ponerle la voz a la multiplicidad de ritmos que el músico propone con cada uno de sus temas.

Así es cómo Liliana Herrero interpretó Tu nombre y el mío; Rally Barrionuevo hizo lo propio en How Long, el tema de su último disco que lleva la voz de Boom Boom Kid y el chileno Nano Stern puso las cuerdas propias y las del violín para la canción Mi memoria.

Por último, el líder de Catupecu Machu, Fernando Ruiz Díaz, sorprendió interpretando la jubilosa Es todo lo que tengo, primer single del álbum doble Las crónicas del viento. "Él es tierno pero duro por fuera. Es como uno de esos besos que te rompen la boca", lo describió su anfitrión.

Junto a los Azules Turquesas, la banda que lo acompaña desde hace una década, Aristimuño cerró el 2013 con una veintena de canciones que, durante dos fechas repletas en el Gran Rex confirmaron su rumbo de camino lento pero seguro y autogestivo.

Y ya al filo del final, y con el resultado de su trabajo frente a sus ojos, prometió un reencuentro, en el mismo escenario y para la misma fecha, para el cierre de su gira nacional del año próximo.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.