Posteriormente será trasladado a Algeciras, su ciudad natal
El Teatro Real de Madrid acogerá la primera capilla ardiente de Paco de Lucía
La primera capilla ardiente del guitarrista flamenco Paco de Lucía, fallecido en México a los 66 años como consecuencia de un infarto, será instalada, en principio, en el Teatro Real de Madrid, cuando lleguen los restos mortales al aeropuerto de Barajas, según han confirmado a Europa Press fuentes cercanas a la familia.
La primera capilla ardiente del guitarrista flamenco Paco de Lucía, fallecido en México a los 66 años como consecuencia de un infarto, será instalada, en principio, en el Teatro Real de Madrid, cuando lleguen los restos mortales al aeropuerto de Barajas, según han confirmado a Europa Press fuentes cercanas a la familia.
El Teatro Real de Madrid acogerá la primera capilla ardiente de Paco de Lucía.
EP - El Teatro Real todavía está aguardando instrucciones de la familia para poder organizar la logística del acto pero, en cualquier caso, ya está poniendo "todos los medios que tiene a su disposición" para que la capilla ardiente pueda tener lugar allí, según han precisado las mismas fuentes.
La otra capilla ardiente se instalará en Algeciras, la ciudad natal del artista en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Tras la despedida, que se prevé multitudinaria, el entierro tendrá lugar en el cementerio antiguo de la ciudad, cerca de donde descansan sus padres, como era voluntad del artista.
El funeral se celebrará en la Iglesia Nuestra Señora de la Palma de la localidad que lo vio nacer. Se trata del templo mayor de la ciudad y en el que se encuentra la imagen de la patrona y alcaldesa perpetua de la ciudad, la Virgen de la Palma.
El Ayuntamiento, con su alcalde, José Ignacio Landaluce, a la cabeza, sigue en contacto con los familiares del guitarrista. Explican que siguen "a la espera de tener más detalles", pues aún no se conoce con certeza si el cuerpo del genio de la guitarra aterrizará en España en la jornada de este viernes o la del sábado.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.
La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.