Posteriormente será trasladado a Algeciras, su ciudad natal

El Teatro Real de Madrid acogerá la primera capilla ardiente de Paco de Lucía

AGENCIAS el 28/02/2014 

La primera capilla ardiente del guitarrista flamenco Paco de Lucía, fallecido en México a los 66 años como consecuencia de un infarto, será instalada, en principio, en el Teatro Real de Madrid, cuando lleguen los restos mortales al aeropuerto de Barajas, según han confirmado a Europa Press fuentes cercanas a la familia.

El Teatro Real de Madrid acogerá la primera capilla ardiente de Paco de Lucía.

EP - El Teatro Real todavía está aguardando instrucciones de la familia para poder organizar la logística del acto pero, en cualquier caso, ya está poniendo "todos los medios que tiene a su disposición" para que la capilla ardiente pueda tener lugar allí, según han precisado las mismas fuentes.

La otra capilla ardiente se instalará en Algeciras, la ciudad natal del artista en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Tras la despedida, que se prevé multitudinaria, el entierro tendrá lugar en el cementerio antiguo de la ciudad, cerca de donde descansan sus padres, como era voluntad del artista.

El funeral se celebrará en la Iglesia Nuestra Señora de la Palma de la localidad que lo vio nacer. Se trata del templo mayor de la ciudad y en el que se encuentra la imagen de la patrona y alcaldesa perpetua de la ciudad, la Virgen de la Palma.

El Ayuntamiento, con su alcalde, José Ignacio Landaluce, a la cabeza, sigue en contacto con los familiares del guitarrista. Explican que siguen "a la espera de tener más detalles", pues aún no se conoce con certeza si el cuerpo del genio de la guitarra aterrizará en España en la jornada de este viernes o la del sábado.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.