Ya son siete

Abel Pintos agrega una nueva fecha en el Luna Park

REDACCIÓN el 20/03/2014 

A menos de dos meses de iniciar la presentación oficial de Abel —su más reciente disco— y nuevamente por localidades agotadas, Abel Pintos agrega una última función en el Luna Park: martes 13 de mayo, alcanzando así las 7 noches en el reconocido estadio.

Abel Pintos agrega una nueva fecha en el Luna Park

De este modo, Abel Pintos llevará a cabo 7 esperados conciertos que se extenderán los días: viernes 2, sábado 3, domingo 4, jueves 9, sábado 10, domingo 11 y martes 13 de mayo. El Luna Park tiene capacidad para 11.290 espectadores.

Previo a dar comienzo a esta extensa serie de shows, Abel inició el año con gran actividad, realizando una gira que lo llevó por todo el país y participando en los más destacados festivales nacionales.

Días atrás, a principios de marzo, Abel viajó a España en un intenso plan de promoción de su último trabajo discográfico —el cual fue editado allá el pasado martes 4—, por el que mantuvo prolongadas jornadas de prensa con los más importantes medios locales.

Asimismo, Abel encabezó una serie de actividades, comenzando por un concierto íntimo en la mítica sala Libertad 8, en el que invitó a la cantautora canaria Rosana a cantar junto a él La Llave.

Dos días después, participó en el Noise Off Festival, un festival online, donde brindó un acústico junto con una entrevista. Tras ello estuvo de invitado en el concierto de Rozalén en el Teatro Fernando Fernán Gómez, en la ciudad de Madrid.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

3.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]

El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.

4.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

5.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.