Novedad discográfica
VerdCel presenta hoy «Argilaga», un nuevo disco
VerdCel estrena su nuevo disco, Argilaga este jueves 3 de abril en el Auditori de Barcelona (sala 3, 21:00) en el marco del festival BarnaSants, un trabajo, que como todos los de la agrupación valenciana, mezcla de manera natural influencias modernas con raíces mediterráneas.
VerdCel estrena su nuevo disco, Argilaga este jueves 3 de abril en el Auditori de Barcelona (sala 3, 21:00) en el marco del festival BarnaSants, un trabajo, que como todos los de la agrupación valenciana, mezcla de manera natural influencias modernas con raíces mediterráneas.
«Argilaga» de VerdCel.
Casi ya 15 años en los escenarios, 10 años desde la publicación del primer disco y ahora publica su quinto disco: Argilaga. La propuesta de Alfons Olmo —alma mater de VerdCel— es de convicción interdisciplinaria y trabaja en equipo; sus discos se han editado en fantásticos formatos de Libro-CD que recogen música, cómics, poesía y trabajos audiovisuales diversos; en directo ha trabajado acción y proyecciones con notoriedad y mucha personalidad.
Pasado el viaje por los estados del alma, del agua, de quien sufre la pérdida de condiciones laborales y el trabajo (Els dies del Saurí), el nuevo protagonista de las canciones de VerdCel es el fuego. Diez años después de su primera publicación, el EP On està el lloc?, este será el sexto disco que ve la luz de la mano de la formación que, como en el anterior, cuenta con la producción de Valen Nieto. Una sonoridad delicada para hacer entender un discurso mucho más crudo a la vez que positivo, poético y directo.
Un disco con voz propia donde comulgan canción, raíz y modernidad.
Trabajos pretéritos de VerdCel han sido publicados en formato digital y de Libro-CD con varios elementos, como el cómic, el poemario y el audiovisual (corto y documental). Aparte del formato digital, esta vez el formato será doble y siempre en CD. Por un lado una edición extraordinaria de tirada limitada de un tamaño de 10'' (26 x 26cm), similar al vinilo de 10'', muy cuidada, con un librito de 32 páginas que contiene ilustraciones de gran calidad, las cuales envuelven el hilo musical de las canciones, las letras, los créditos ampliados de todo el trabajo y el listado de colaboradores. También está el formato de CD en formato habitual de cartón.
Un nuevo trabajo donde las canciones claman por lo esencial en la revuelta individual, nacional y social: equilibrio personal, estima, hermandad y pueblo, desobediencia.
El estreno de Argilaga es clave en la celebración VerdCel 2014: 10 años del 1er disco, que consistirá también en la grabación y edición del disco en directo Òrbites, Poetes i Cançons, así como el documental sobre su trayectoria de estos casi 15 años Trajecte; La distància no és frontera.
La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.
Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.
El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.
La cantautora Clara Montes presenta Marinera en Tierra, un homenaje que recorre el primer y último libro del poeta Rafael Alberti, con música original compuesta sobre sus versos, algunos inéditos, y una propuesta escénica que entrelaza flamenco, jazz y raíces mediterráneas.
A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.