Novedad discográfica
VerdCel presenta hoy «Argilaga», un nuevo disco
VerdCel estrena su nuevo disco, Argilaga este jueves 3 de abril en el Auditori de Barcelona (sala 3, 21:00) en el marco del festival BarnaSants, un trabajo, que como todos los de la agrupación valenciana, mezcla de manera natural influencias modernas con raíces mediterráneas.
VerdCel estrena su nuevo disco, Argilaga este jueves 3 de abril en el Auditori de Barcelona (sala 3, 21:00) en el marco del festival BarnaSants, un trabajo, que como todos los de la agrupación valenciana, mezcla de manera natural influencias modernas con raíces mediterráneas.
«Argilaga» de VerdCel.
Casi ya 15 años en los escenarios, 10 años desde la publicación del primer disco y ahora publica su quinto disco: Argilaga. La propuesta de Alfons Olmo —alma mater de VerdCel— es de convicción interdisciplinaria y trabaja en equipo; sus discos se han editado en fantásticos formatos de Libro-CD que recogen música, cómics, poesía y trabajos audiovisuales diversos; en directo ha trabajado acción y proyecciones con notoriedad y mucha personalidad.
Pasado el viaje por los estados del alma, del agua, de quien sufre la pérdida de condiciones laborales y el trabajo (Els dies del Saurí), el nuevo protagonista de las canciones de VerdCel es el fuego. Diez años después de su primera publicación, el EP On està el lloc?, este será el sexto disco que ve la luz de la mano de la formación que, como en el anterior, cuenta con la producción de Valen Nieto. Una sonoridad delicada para hacer entender un discurso mucho más crudo a la vez que positivo, poético y directo.
Un disco con voz propia donde comulgan canción, raíz y modernidad.
Trabajos pretéritos de VerdCel han sido publicados en formato digital y de Libro-CD con varios elementos, como el cómic, el poemario y el audiovisual (corto y documental). Aparte del formato digital, esta vez el formato será doble y siempre en CD. Por un lado una edición extraordinaria de tirada limitada de un tamaño de 10'' (26 x 26cm), similar al vinilo de 10'', muy cuidada, con un librito de 32 páginas que contiene ilustraciones de gran calidad, las cuales envuelven el hilo musical de las canciones, las letras, los créditos ampliados de todo el trabajo y el listado de colaboradores. También está el formato de CD en formato habitual de cartón.
Un nuevo trabajo donde las canciones claman por lo esencial en la revuelta individual, nacional y social: equilibrio personal, estima, hermandad y pueblo, desobediencia.
El estreno de Argilaga es clave en la celebración VerdCel 2014: 10 años del 1er disco, que consistirá también en la grabación y edición del disco en directo Òrbites, Poetes i Cançons, así como el documental sobre su trayectoria de estos casi 15 años Trajecte; La distància no és frontera.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.