Novedad discográfica

VerdCel presenta hoy «Argilaga», un nuevo disco

REDACCIÓN el 03/04/2014 

VerdCel estrena su nuevo disco, Argilaga este jueves 3 de abril en el Auditori de Barcelona (sala 3, 21:00) en el marco del festival BarnaSants, un trabajo, que como todos los de la agrupación valenciana, mezcla de manera natural influencias modernas con raíces mediterráneas.

«Argilaga» de VerdCel.

Casi ya 15 años en los escenarios, 10 años desde la publicación del primer disco y ahora publica su quinto disco: Argilaga. La propuesta de Alfons Olmo —alma mater de VerdCel— es de convicción interdisciplinaria y trabaja en equipo; sus discos se han editado en fantásticos formatos de Libro-CD que recogen música, cómics, poesía y trabajos audiovisuales diversos; en directo ha trabajado acción y proyecciones con notoriedad y mucha personalidad.

Pasado el viaje por los estados del alma, del agua, de quien sufre la pérdida de condiciones laborales y el trabajo (Els dies del Saurí), el nuevo protagonista de las canciones de VerdCel es el fuego. Diez años después de su primera publicación, el EP On està el lloc?, este será el sexto disco que ve la luz de la mano de la formación que, como en el anterior, cuenta con la producción de Valen Nieto. Una sonoridad delicada para hacer entender un discurso mucho más crudo a la vez que positivo, poético y directo.

Un disco con voz propia donde comulgan canción, raíz y modernidad.

Trabajos pretéritos de VerdCel han sido publicados en formato digital y de Libro-CD con varios elementos, como el cómic, el poemario y el audiovisual (corto y documental). Aparte del formato digital, esta vez el formato será doble y siempre en CD. Por un lado una edición extraordinaria de tirada limitada de un tamaño de 10'' (26 x 26cm), similar al vinilo de 10'', muy cuidada, con un librito de 32 páginas que contiene ilustraciones de gran calidad, las cuales envuelven el hilo musical de las canciones, las letras, los créditos ampliados de todo el trabajo y el listado de colaboradores. También está el formato de CD en formato habitual de cartón.

Un nuevo trabajo donde las canciones claman por lo esencial en la revuelta individual, nacional y social: equilibrio personal, estima, hermandad y pueblo, desobediencia.

El estreno de Argilaga es clave en la celebración VerdCel 2014: 10 años del 1er disco, que consistirá también en la grabación y edición del disco en directo Òrbites, Poetes i Cançons, así como el documental sobre su trayectoria de estos casi 15 años Trajecte; La distància no és frontera.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

4.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.