Expo-mercado especializado en música iberoamericana

El EXIB Música calienta motores

REDACCIÓN el 28/04/2014 

El EXIB Música, el primer Expo-mercado especializado en música iberoamericana, con el que se busca generar puentes y mejorar las condiciones de contacto con Europa y el mundo de la Industria Musical de Iberoamérica; tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de mayo en Bilbao (Euskadi) y la ceremonia inaugural tendrá lugar el 7 de mayo a las 19:30 en el Auditorio de AlhóndigaBilbao.

EXIB Música Expo-mercado especializado en música iberoamericana.

AlhóndigaBilbao

EXIB Música es un mercado musical cuya primera edición tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de mayo en Bilbao (Euskadi) y que reunirá en un punto común al colectivo musical Iberoamericano con los profesionales europeos de la Música.

Iberoamérica es una región de un crecimiento potencial calculado por la ONU en un 3,9%, donde conviven alrededor de 700 millones de habitantes, en los 22 países que integran la región iberoamericana. Existen múltiples etnias y culturas diferentes que hoy por hoy suman alrededor de 340 lenguas vivas, habladas por 35 millones de personas y más de 200 ritmos musicales.

En torno a esto se desarrolla una industria musical prolífica, compuesta por artistas, técnicos, sellos, salas, agencias, festivales, productoras, instituciones, escuelas, mercados y proyectos que encontraran en EXIB Música una plataforma profesional desde donde exponer sus realidades, identificar oportunidades y ofertar sus bienes y servicios musicales, en un escenario propicio para el intercambio con Europa y el mundo.

Cada año, la Iberoamérica musical se dará cita en EXIB Música para intercambiar con Europa y el mundo.

EXIB Música pretende ser el escenario de todas las realidades musicales iberoamericanas, tendencias, estilos e identidades, así como el Foro desde donde se aporten alternativas a sus realidades, se cultive el diálogo y se contribuya al diseño de estrategias.

Para su desarrollo, la Expo cuenta con un escenario de lujo, AlhóndigaBilbao, un centro de Ocio y Cultura ubicado en el corazón de la ciudad y acogido en uno de los edificios antiguos más emblemáticos, la antigua alhóndiga municipal. Su rehabilitación estuvo a cargo Philippe Starck, sinónimo de creatividad e ingenio.

Además de ofrecer música en directo, se impulsarán contenidos comprometidos, como el destino de las músicas en lenguas minoritarias o el papel de la mujer en la música iberoamericana.

También se proyectará un ciclo de documentales sobre música iberoamericana y habrá mesas redondas o de trabajo, con temas como ‘Compositores iberoamericanos. Cómo gestionar la obra’, ‘Difusión de la música iberoamericana en el ágora. Además, habrá otras actividades como presentaciones de libros, investigaciones sobre música y lanzamientos discográficos.

Los participantes de los showcases serán, entre otros, Marta Gómez (Colombia); Tonolec y Hierbacana (Argentina), José Alejandro Delgado y Betsayda Machado (Venezuela); Cienfue (Panamá), Pavel Urquiza, EME Alfonso y Cuba Sound Project (Cuba), Sofia Ribeiro (Portugal); Xarnege (Euskadi); Paula Herrera (Chile) y Carmen París, Marta Solís y Amparo Sánchez (España).

La ceremonia inaugural tendrá lugar el 7 de mayo a las 19:30 en el Auditorio de AlhóndigaBilbao y participarán Kukai Dantza, Oreka Tx, Kalakan (Euskadi) y Silvia Iriondo (Argentina).

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.