I Ciclo de conciertos «Música entre libros»
Martirio y Raúl Rodríguez con Chavela Vargas en «Música entre libros»
El próximo jueves 8 de mayo a las 19:00 en la librería Laie Pau Claris (Pau Claris 85 Barcelona) Martirio, acompañada por Raúl Rodríguez ofrecerá el cuarto concierto del I Ciclo de conciertos «Música entre libros»
El próximo jueves 8 de mayo a las 19:00 en la librería Laie Pau Claris (Pau Claris 85 Barcelona) Martirio, acompañada por Raúl Rodríguez ofrecerá el cuarto concierto del I Ciclo de conciertos «Música entre libros»
Martirio y Raúl Fernández con Chavela Vargas en «Música entre libros».
María Isabel Quiñones Gutiérrez (1954), Martirio, desplegará junto al guitarrista Raúl Rodríguez un gran tributo a la cantante mexicana de origen costarricense Chavela Vargas al compás de De un mundo raro: cantes por Chavela (2013), su más reciente trabajo, considerado por CANCIONEROS.COM como uno de los discos más recomendables del pasado año.
Martirio, quien ha sido durante tres décadas la mayor renovadora de la copla y su hijo Raúl, productor del segundo disco de Las Migas y todo un maestro del tres cubano, envuelven el emocional cancionero de Vargas —a quien acompañaron en sus dos últimos conciertos en México DF y Madrid— con un delicado duende flamenco. Un homenaje sincero a corazón abierto.
De un mundo raro contiene una decena de piezas: Luz de luna, De un mundo raro, El andariego, La noche de mi amor, Las ciudades, Sombras, Quisiera amarte menos, La llorona, La sandunga y Canción de las simples cosas, producto de una selección que, según Martirio, "contuviera canciones que yo pudiera suscribir desde mi voz interna".
Tras lanzar con éxito en 1986 su primer disco como solista, Martirio comienza una imparable carrera musical al renovar la copla española y adentrarse en el jazz, la bossa nova, el tango, el flamenco, el bolero, el pop y el rock hasta alcanzar una formidable fusión musical que le ha permitido colaborar con grandes artistas como José María Vitier, Vicente Amigo, Lila Downs, Omara Portuondo, Chucho Valdés y Alberto Cortez, entre otros artistas.
«Música entre libros» es un ciclo de conciertos de pequeño formato en donde la canción y la literatura buscan sus lugares comunes y está organizado por la Librería Laie de Barcelona, la productora Petit Indie y CANCIONEROS.COM.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.