Cerati cumplió 55 años el pasado lunes
Lilian Clark, madre de Gustavo Cerati, sigue «esperando el milagro»
Gustavo Cerati cumplió 55 años el pasado lunes, aún internado en una clínica de Buenos Aires a causa de un accidente cerebrovascular que lo dejó en coma en 2010 y que su madre atribuyó a los "excesos" que cometió durante su carrera.
Gustavo Cerati cumplió 55 años el pasado lunes, aún internado en una clínica de Buenos Aires a causa de un accidente cerebrovascular que lo dejó en coma en 2010 y que su madre atribuyó a los "excesos" que cometió durante su carrera.
Lilian Clark, madre de Gustavo Cerati.
AP - "Hoy Gustavo cumple 55 años. Hace poco compartimos un parte médico. Desde entonces no ha habido cambios que ameriten actualizarlo. Agradecemos las expresiones de afecto y acompañamiento, como así también las actividades que difunden y mantienen vigente su extensa obra", expresó la familia a través de la página oficial de Gustavo Cerati en Facebook.
En mayo la clínica ALCLA de Buenos Aires, donde Cerati está internado, había informado que el rockero argentino se encontraba "clínica y hemodinámicamente estable, sin complicaciones agudas, manteniendo un buen estado nutricional".
Su madre, Lilian Clark, dijo el lunes en una entrevista al canal 9 que el exlíder de la banda Soda Stereo "está entero, no sufre para nada, así que ahí estamos, al pie del cañón, esperando el milagro".
Agregó que "mueve el cuerpo. Hay algo en él que está vivo, presente, entonces, ¿cómo no vamos a seguir? Esto es lento y duro, pero se sienta y realmente está muy bien atendido, tiene la piel perfecta".
La última vez que Cerati subió a un escenario fue la noche del 15 de mayo de 2010 en Caracas, donde se presentó como parte de su gira Fuerza natural. Tras el concierto, se desvaneció a causa de una reducción del flujo sanguíneo en el cerebro y desde entonces no ha podido despertar.
"Yo le digo 'estás descansando de tantos años de labor' porque realmente Gustavo se excedió en trabajo, demasiada responsabilidad durante muchísimos años y los excesos a veces tienen su precio lamentable", dijo Clark, quien visita a su hijo casi a diario.
Tras la desintegración de Soda Stereo en 1997, Cerati, uno de los músicos más influyentes de Latinoamérica, tuvo una exitosa carrera como solista.
Los exintegrantes de Soda, Zeta Bosio y Charly Alberti, también lo saludaron por su cumpleaños.
"Recuerdo con nostalgia muchos 11-8 que festejamos y como la pasamos, le pido al Barba (por Dios) que nos regale algunos días más de esos", escribió Bosio en su cuenta de twitter y publicó una fotografía de Cerati en blanco y negro.
A través de la misma red social, Alberti manifestó: "Fuerza querido amigo. Te extrañamos".
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.