Novedad cinematográfica
Se estrena el documental «Canción de barrio» sobre la gira de Silvio Rodríguez por los barrios de Cuba
El jueves 28 de agosto a las 20:00 se estrenará en el Cine Charles Chaplin de La Habana (Cuba) Canción de barrio, un documental de Alejandro Ramírez Anderson que recoge experiencias de los dos primeros años de la "Gira interminable" que, desde 2010, realiza Silvio Rodríguez por los barrios de La Habana y de otras provincias del país.
El jueves 28 de agosto a las 20:00 se estrenará en el Cine Charles Chaplin de La Habana (Cuba) Canción de barrio, un documental de Alejandro Ramírez Anderson que recoge experiencias de los dos primeros años de la "Gira interminable" que, desde 2010, realiza Silvio Rodríguez por los barrios de La Habana y de otras provincias del país.
Cartel del documental «Canción de barrio» de Alejandro Ramírez Anderson.
En 2010 Silvio Rodríguez se presenta en La Corbata, uno de los barrios más desfavorecidos de La Habana. Era el comienzo de una ruta que lo llevaría al encuentro del pueblo profundo. Cumplidos dos años de recorrido, la experiencia teje el mapa de una Cuba invisible, cuya complejidad revelará apenas la voz de algunos protagonistas.
Canción de barrio es el título del nuevo documental de Alejandro Ramírez Anderson. El material, que refleja dos años de la gira del trovador Silvio Rodríguez por algunos de los barrios más humildes de Cuba, es calificado por su director como un "documental sui generis, porque filmamos con varios camarógrafos".
"Por suerte —agrega Ramírez— contamos con profesionales como Denisse Guerra, Alain López, Jorge Ricardo, Marcos Louit, y otras personas como Dunieska Catañeda y Mónica Rivero también hicieron cámara".
Así mismo ocurrió con el sonido directo, donde muchos de este equipo se fueron rotando. La edición del material está a cargo de Marcos Louit, "mi compañero de más tiempo. Llevamos nueve años trabajando juntos, yo creo que ha sido un trabajo muy maduro porque nos hemos enfrentado a más de 200 horas de filmación, para resumirlas en ochenta minutos", reseña el director.
Canción de barrio se estrenará en el Cine Charles Chaplin de La Habana el próximo jueves 28 de agosto a las 20:00.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.