Día Internacional del Folklore

Teresa Parodi: «Hay que repensar Cosquín»

REDACCIÓN el 25/08/2014 

Celebrando el Día Internacional del Folklore, el viernes 22 de agosto, la ministra de Cultura argentina, Teresa Parodi, encabezó un acto en la ciudad cordobesa de Cosquín, catedral del género. En la conferencia de prensa que brindó en la plaza Próspero Molina, hubo distinciones, alegrías, recuerdos y propuestas para la 55.a edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín, el más importante de la Argentina y de América Latina.

Teresa Parodi en Cosquín.

© Ministerio de Cultura – Presidencia de la Nación

Autores relacionados

Durante el acto, la ministra de Cultura, Teresa Parodi, estuvo acompañada por el intendente municipal, Marcelo Villanueva, parte de su equipo de autoridades, integrantes de la Comisión de Folklore y representantes de la ciudad.

Además, Parodi convocó especialmente a músicos, productores y allegados. "En este encuentro, celebramos el quehacer de los pueblos llamado folklore", expresó la funcionaria. Y seguido agregó: "Me parece necesario reunirnos alrededor de nosotros mismos, de nuestra cultura, y de la música del pueblo, que habla y sueña por nosotros, que nos emociona y es parte entrañable de nuestra memoria colectiva. Cuando esto sucede, uno siente que logra su cometido porque el pueblo se reconoce a sí mismo en esa música, en esas canciones que tienen que ver con su historia".

Según manifestó la titular de Cultura, puesto que la Nación, desde hace doce años, participa activamente de este festival, el objetivo para la edición 2015 es repensarlo junto con la Comisión y organizar, desde la cartera de Cultura, parte de la programación.

"Vamos a tratar de mostrar desde el Ministerio lo que no siempre se muestra en Cosquín. El Estado es la herramienta que llega para hacer visible lo que no lo es. Justamente, queremos hacer visible a todos los artistas maravillosos que hay en todo el territorio y vienen trabajando con seriedad y respeto por la música, que se preparan porque están orgullosos de lo que heredan y quieren caminar respetando todo eso que llevan consigo", adelantó la funcionaria.

Parodi se mostró feliz de compartir el encuentro también con muchos de sus amigos cantores y, además, autoridades de SADAIC (Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música).

Durante la visita a Cosquín, la ministra fue nombrada Huésped de Honor de la Ciudad. También a modo de homenaje, la artista local Paola Bernal interpretó Alas de tu boca, acompañada de su bombo. Además, recibió como obsequios una estatuilla de la guarda del poncho coscoíno y un poncho con la inscripción de los 75 años de la ciudad.

LO + LEÍDO
1.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.

2.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

3.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

4.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

5.
«O Rapaz da Montanha», el nuevo disco de Rodrigo Leão
[25/04/2025]

El compositor portugués Rodrigo Leão publica O Rapaz da Montanha, un nuevo trabajo discográfico marcado por la introspección, el lirismo y una renovada vocación colectiva; y en donde profundiza en una estética cada vez más ligada a sus raíces, con una sonoridad más orgánica y la participación de una red de viejos y nuevos colaboradores.