Día Internacional del Folklore
Teresa Parodi: «Hay que repensar Cosquín»
Celebrando el Día Internacional del Folklore, el viernes 22 de agosto, la ministra de Cultura argentina, Teresa Parodi, encabezó un acto en la ciudad cordobesa de Cosquín, catedral del género. En la conferencia de prensa que brindó en la plaza Próspero Molina, hubo distinciones, alegrías, recuerdos y propuestas para la 55.a edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín, el más importante de la Argentina y de América Latina.
Celebrando el Día Internacional del Folklore, el viernes 22 de agosto, la ministra de Cultura argentina, Teresa Parodi, encabezó un acto en la ciudad cordobesa de Cosquín, catedral del género. En la conferencia de prensa que brindó en la plaza Próspero Molina, hubo distinciones, alegrías, recuerdos y propuestas para la 55.a edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín, el más importante de la Argentina y de América Latina.
Teresa Parodi en Cosquín.
© Ministerio de Cultura – Presidencia de la Nación
Durante el acto, la ministra de Cultura, Teresa Parodi, estuvo acompañada por el intendente municipal, Marcelo Villanueva, parte de su equipo de autoridades, integrantes de la Comisión de Folklore y representantes de la ciudad.
Además, Parodi convocó especialmente a músicos, productores y allegados. "En este encuentro, celebramos el quehacer de los pueblos llamado folklore", expresó la funcionaria. Y seguido agregó: "Me parece necesario reunirnos alrededor de nosotros mismos, de nuestra cultura, y de la música del pueblo, que habla y sueña por nosotros, que nos emociona y es parte entrañable de nuestra memoria colectiva. Cuando esto sucede, uno siente que logra su cometido porque el pueblo se reconoce a sí mismo en esa música, en esas canciones que tienen que ver con su historia".
Según manifestó la titular de Cultura, puesto que la Nación, desde hace doce años, participa activamente de este festival, el objetivo para la edición 2015 es repensarlo junto con la Comisión y organizar, desde la cartera de Cultura, parte de la programación.
"Vamos a tratar de mostrar desde el Ministerio lo que no siempre se muestra en Cosquín. El Estado es la herramienta que llega para hacer visible lo que no lo es. Justamente, queremos hacer visible a todos los artistas maravillosos que hay en todo el territorio y vienen trabajando con seriedad y respeto por la música, que se preparan porque están orgullosos de lo que heredan y quieren caminar respetando todo eso que llevan consigo", adelantó la funcionaria.
Parodi se mostró feliz de compartir el encuentro también con muchos de sus amigos cantores y, además, autoridades de SADAIC (Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música).
Durante la visita a Cosquín, la ministra fue nombrada Huésped de Honor de la Ciudad. También a modo de homenaje, la artista local Paola Bernal interpretó Alas de tu boca, acompañada de su bombo. Además, recibió como obsequios una estatuilla de la guarda del poncho coscoíno y un poncho con la inscripción de los 75 años de la ciudad.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.