Óbito

Murió Gustavo Cerati

AGENCIAS el 04/09/2014 

El músico argentino Gustavo Cerati falleció esta mañana a los 55 años de un paro respiratorio en la clínica Alcla de la ciudad de Buenos Aires, luego de haber permanecido en coma por más de cuatro años, desde que sufriera un accidente cerebro vascular isquémico en mayo de 2010 en Caracas, Venezuela.

Gustavo Cerati

Télam - La noticia fue confirmada a la prensa por el director de la clínica, Gustavo Barbalace, y también por sus familiares, quienes agregaron que los restos del músico serán velados a partir de las 21 de hoy en la Legislatura porteña (Julio Argentino Roca 595).

"Gustavo murió sin ningún tipo de sufrimiento", aseguró Barbalace en declaraciones a la prensa este mediodía y precisó que el ex líder de Soda Stereo falleció a las 9 de la mañana, en momentos en que estaba solo y que en los últimos días su estado "no mostraba un decaimiento particular" sino que se mantenía estable.

El médico que asistió al músico desde que fuera derivado de la clínica Fleni cuando su estado ya parecía irreversible, indicó que en su situación de coma, Gustavo Cerati mantuvo con su madre una comunicación especial.

"Aunque pareciera mentira es verdad que tenía una comunicación muy especial con la madre", señaló el facultativo, que agregó que si bien "desde lo humano creí que podía haber un milagro desde lo científico sabía que era algo sumamente improbable".

Autor de himnos del rock argentino como La ciudad de la furia y Té para tres, Cerati sufrió una isquemia cerebral, que derivó en un ACV, el 15 de mayo de 2010 en Caracas, Venezuela, luego de un show en el que estaba presentando su álbum solista Fuerza Natural.

Luego de permanecer unos días en un hospital privado de Caracas, Cerati fue trasladado a la ciudad de Buenos Aires, donde fue internado en la clínica Fleni, hasta que en noviembre de 2010 lo trasladaron a Alcla, donde hoy falleció a los 55 años.

Su madre Lilian Clark, su hermana Laura y sus hijos Benito y Lisa, de su matrimonio con la modelo chilena Cecilia Amenábar, a los que se sumaban a veces sus músicos y amigos Leo García, Leandro Fresco y Richard Coleman, fueron en estos años quienes acompañaron y estuvieron más cerca del músico que se fue dejando un legado musical inmenso.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

5.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).