Novedad discográfica

Ismael Serrano presenta el primer videoclip de «La llamada», su nuevo disco

REDACCIÓN el 30/09/2014 

A muy pocos días del lanzamiento del álbum, La llamada, Ismael Serrano estrenó ayer lunes el videoclip de la canción que le da título, un homenaje a esa épica presente en lo cotidiano, a la heroicidad de los trabajadores que luchan por sus derechos y buscan en el prójimo la complicidad necesaria para vencer a la adversidad.

Fotograma del videoclip de «La llamada» de Ismael Serrano.

El vídeo de La llamada, basado en las vivencias reales de un grupo de cooperativistas argentinos y protagonizado por los mismos, intenta retratar la dignidad de los operarios de una fábrica cerrada que asumen el reto de reactivarla por sus propios medios, una historia que resume de forma precisa esa llamada al optimismo y a la movilización en tiempos duros que evocan tanto la canción como el nuevo álbum.

En el vídeo, dirigido por el argentino Gus Carballo, Ismael Serrano asiste a los esfuerzos diarios para reabrir la factoría en la que trabajaban hombres y mujeres movidos por su propia honestidad, hasta que logran cumplir su sueño de volver a poner las máquinas en funcionamiento. Lejos de rendirse, los protagonistas deciden agarrar las riendas de sus propias vidas, en una historia que no se detiene complacientemente en la tragedia ajena ni en la compasión, sino que resalta la nobleza y la forma positiva con la que encaran la vida: su lucha deja una enseñanza.

La llamada será el noveno álbum de estudio de Ismael Serrano. Su nombre hace referencia a las tradicionales llamadas del carnaval uruguayo, convocadas a golpe de tambor, pero también es un llamamiento a levantar la mirada y celebrar que estamos vivos y rebeldes. El cantautor madrileño inicia así la búsqueda de un son que remueva el alma y las conciencias, sin abandonar el vuelo poético que siempre ha presidido su música.

Producido por él mismo y por Jacob Sureda, el álbum consta de 13 canciones en las que la lucha adquiere carácter de celebración, el desamor se cura al ritmo del candombe y la épica del desahuciado se retrata a golpe de bombo y esperanza. El disco rebosa también de bachatas traídas del mediterráneo, son del Caribe, samba para pedir un deseo y casi reggaetón para convertir la tristeza en esperanza.


LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.