Novedad discográfica
Cecilia Todd y Liuba María Hevia publicarán un doble CD conjunto
Al anuncio hecho esta semana por parte de Liuba María Hevia sobre la grabación de un disco de duetos, se suma ahora la noticia de que la trovadora cubana prepara la grabación de un disco con la venezolana Cecilia Todd que llevará el título de una canción de Silvio Rodríguez, Hay quien precisa y en el que ambas intercambiarán repertorios.
Al anuncio hecho esta semana por parte de Liuba María Hevia sobre la grabación de un disco de duetos, se suma ahora la noticia de que la trovadora cubana prepara la grabación de un disco con la venezolana Cecilia Todd que llevará el título de una canción de Silvio Rodríguez, Hay quien precisa y en el que ambas intercambiarán repertorios.
Cecilia Todd y Liuba María Hevia escuchan atentamente a Jose María Vitier durante una gira conjunta realizada en 2011.
© Iris Fundora
La venezolana Cecilia Todd y la cubana Liuba María Hevia preparan la grabación de un disco conjunto en el que cada una seleccionó del repertorio de la otra las canciones que preferiría interpretar.
Por ejemplo, Todd eligió los temas Estela, granito de canela, Si me falta tu sonrisa, Ausencia, De monte y ciudad, Tu amor es el canto mío y Con los hilos de la luna, dedicada por la cubana a su abuelo asturiano.
Mientras Hevia escogió títulos como Pajarillo verde, El norte es una quimera, Acidito, Caramba y otras piezas conocidas de la cantante que ha dedicado su carrera fundamentalmente a cultivar la música tradicional de Venezuela.
De acuerdo con la cubana, cantarán además algunas obras a dúo y titularán el disco Hay quien precisa, en alusión a Silvio Rodríguez, a quien considera una fuente personal de inspiración.
Cada volumen tendrá quince canciones entre las que, además de la ya citada Hay quien precisa, figurará Totí, otra canción de Silvio Rodríguez.
Si todo sale según lo previsto, los dos volúmenes que componen este trabajo quedarían listos a principios de 2015.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.