55 Festival de Folclore de Cosquín 2015

Soledad, Pedro Aznar y Lázaro Caballero abren el Cosquín 2015

AGENCIAS el 22/01/2015 

Con las actuaciones estelares de Soledad, Pedro Aznar, Lázaro Caballero (consagración Cosquín 2014), Mariana Cayón y La Callejera comenzará el próximo sábado la 55 edición del Festival Mayor del Folclore y el Canto Popular que hasta el domingo 1 de febrero se desarrollará en la ciudad cordobesa de Cosquín, enclavada en el corazón del Valle de Punilla.

55 Festival de Folclore de Cosquín 2015

Télam - Como un canto de esperanza y luego del reemplazo de la Comisión Municipal de Folclore íntegra incluyendo al ex jefe comunal, Marcelo Villanueva, reemplazado por la licenciada María Rosana Adaglio, Cosquín vuelve a cantar y danzar con un aire nuevo y con la promesa de que habrá por noche a lo sumo no más de 12 artistas.

Incluso la televisación que siempre estuvo a cargo de la TV Pública, en esta oportunidad estará a cargo de CM (el Canal de la Música) en vivo desde las 22 para todo el país y flashes informativos de C5N, mientras que Canal 10 (universitario) de Córdoba brindará las imágenes y la transmisión radial la realizará Cadena 3.

A partir del sábado 24 de este mes y hasta el domingo 1 de febrero Cosquín no sólo es la fiesta del escenario "Atahualpa Yupanqui" en la Plaza Próspero Molina, sino también lo conforman las peñas (confirmadas la Oficial en el Centro de Convenciones, Los Colorados, Emerger), los reconocidos espectáculos callejeros con su padrino Toño Rearte y la histórica Plaza San Martín donde naciera el festival, los balnearios de La Toma y el Azul Nivelador, y los escenarios de Bialet Masse bautizados "Eduardo Falú", el fijo y "Mercedes Sosa", el móvil.

Ya se está desarrollando y continuará hasta el final del festival, la 49º edición de la Feria Nacional de Artesanías y Arte Popular "Augusto Raúl Cortázar", con la coordinación de Agustina Pagnante, y del lunes 26 al domingo 1 de febrero, entre las 20.30 y las 24, el 14º Encuentro de Poetas en la escuela Julio A. Roca con la coordinación de Miguel Vera.

Por su parte, y como un clásico de Cosquín, del 26 al 30 de este mes tendrá lugar el 29º Congreso Nacional del Hombre Argentino y su Cultura en el Centro Nacional de Convenciones General San Martín, con Hugo Rivella como gestor.

El eje temático tendrá su acento en la Cultura, identidad y educación, la construcción del hecho cultural y su vinculación con los procesos educativos, y la subsistencia de lo propio.

Habrá talleres y muestras culturales, la Feria del Libro y carpa de Caminos y Sabores, además de que Cosquín también se vive en las casas particulares en donde durante todo el día, suenan las guitarras y los bombos.

Un histórico en materia de la dirección artística como Eduardo Mastel, quien luego de algunos años de ausencia volverá a comandar el escenario junto a un nutrido grupo de colaboradores, le comentó a Télam que "fue una tarea muy dura porque en poco tiempo tuvimos que hacernos cargo casi de dos festivales porque debimos hacernos cargo de la deuda del 2014 dejada por la anterior comisión (algo así como 7 millones de pesos), así que hoy al ver que ya estamos en marcha, nos parece increíble".

"Hubo que negociar con los artistas a los que se les debía y en la mayoría de los casos encontramos una gran predisposición, así que logramos armar un elenco muy importante con grandes figuras, un hecho inédito como María Martha Serra Lima cantando folclore junto a Por Siempre Tucu (Roberto Pérez-Coco Martos), delegaciones de las provincias y del exterior como la de Japón, España y México y por primera vez hay una noche (miércoles 28 de enero) dedicada íntegramente a los ganadores del Pre-Cosquín y el cierre con un artista de lujo como Abel Pintos", destacó Mastel.

"También —remarcó— con orgullo hay que decir que se integró la Orquesta Filarmónica del festival que interpretará el Himno a Cosquín junto a Guitarreros y luego desarrollará distintas actuaciones junto a artistas como Los 4 de Córdoba, Nacho y Daniel, la cordobesa Coky Ramírez, Los Guaraníes, Facundo Toro y Ramona Galarza".

La conducción del festival estará a cargo de Maia Sasovsky junto a locutores locales y estará como invitado en algunas noches Alejandro Fantino.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.