Novedad discográfica

La cantautora gallega Sés empieza a «Derribar los muros» en Vigo

AGENCIAS el 25/03/2015 

La cantautora gallega Sés, que viste sus canciones de blues, rock y de sones latinoamericanos, estrenará su nuevo trabajo, Tronzar os valos (Derribar los muros), en un concierto que se celebrará el próximo día 27 de este mes en la ciudad de Vigo (Galicia, España).

La cantautora gallega Sés.

© EFE

EFE - Antes de este recital, la cantautora gallega Sés ha explicado en una entrevista con Efe cómo con su gran caudal de energía cuestiona una buena parte de ese "todo establecido", así como las razones de la temática que recogen sus composiciones.

Atendiendo a su trayectoria musical, la aventura artística de María Xosé Silvar comienza en Chámalle Xis! en el año 2007 y cuatro años después lanzó su primer disco en solitario.

El motivo principal fue que el grupo se deshizo y Sés, ante la oportunidad de "poder permanecer en este mundo", continuó su camino.

Con respecto a la portada tan característica del disco e incluso a su título, la artista cuenta que "fue buscada, la única vía de continuar hacia adelante es derrumbando esos muros", y de ahí la imagen de unos labios sellados, los cuales "han de ser abiertos".

Sus temas, reflejo de la personalidad de la cantautora, en su mayoría tienen la base en sus "vivencias personales", así lo afirma la artista, mientras que otros aluden al concepto de "individuo social", es decir, historias personales pero ubicadas "en el contexto social actual que vivimos".

Deja constar Sés en su trabajo "la falta de libertad a nivel mundial y la falta de participación política por parte del pueblo", y lo expresa a través de las canciones en las que el panorama social cobra protagonismo.

Su gira llevará por Europa a una artista que siente pasión por cantar", disfruta haciéndolo, y "lo que más desea es vivir el momento y tocar", más que planificar discos, giras o proyectos.

Sés considera que "el panorama de la música ha cambiado y hoy encontramos productos musicales" más que cantantes que transmitan y que consigan que el mensaje llegue a quienes los escuchan.

Para Sés, por ejemplo, Joaquín Sabina es el vivo ejemplo de un artista que sí transmite con su música.

Con la mirada puesta en ella misma, la carrera musical de Sés tiene su raíz en un gusto especial que sentía desde muy pequeña por la canción y, sin embargo, la cantautora admite que nunca se vio como cantante, ni como artista, de hecho no se planteaba que su futuro fuese el presente que ahora vive.

"Surgió la ocasión y fue así el destino, pero no estaba planificado", rememora.

Dentro de dos días comienza su gira en la ciudad de Vigo y esto no hace que sienta nervios, pero sí "entusiasmo y ganas de actuar".

Además, lo que viva en su primer concierto de la gira le servirá a ella para ver cómo funcionan los temas seleccionados para el directo, merced a "la atmósfera que se genere".

Sus fieles seguidores, anticipa, verán una personalidad propia, algo hecho por ella y que no podría haber hecho otro, "por el simple hecho de que Sés solo hay una", bromea.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.