Pese a peticiones

Caetano Veloso: «No consideramos ni un momento cancelar nuestro concierto en Israel»

AGENCIAS el 27/07/2015 

El cantante brasileño Caetano Veloso, acompañado por el también músico Gilberto Gil, dijo hoy que no consideró en ningún momento cancelar el concierto que ambos tienen previsto ofrecer el martes en Tel Aviv, pese a los llamamientos en ese sentido por grupos pro-boicot a Israel.

Los músicos brasileños Caetano Veloso y Gilberto Gil junto al expresidente israelí Simón Peres, durante una visita al Centro Peres, en la localidad de Yafo, donde se reunieron con niños judíos y palestinos para expresar su apoyo al diálogo y la tolerancia.

© Centro Peres de la Paz

EFE - En una iniciativa apadrinada por el expresidente israelí Simón Peres, que los recibió en el centro que lleva su nombre en la localidad de Yafo, al sur de Tel Aviv, Caetano Veloso y Gilberto Gil se reunieron con un grupo de niños judíos y palestinos para expresar su apoyo al diálogo y la tolerancia.

Allí, ambos artistas reiteraron su intención de actuar en Israel, pese a los insistes llamamientos del movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones a Israel (BDS), que les pidió desistir de la actuación porque a su entender supone un apoyo a la ocupación israelí de los territorios palestinos.

"No hemos considerado ni un momento cancelar nuestro concierto en Israel. Nosotros amamos Israel y estamos contentos de actuar en un lugar donde hay esperanza de paz", manifestó Veloso, según un comunicado del Centro Peres de la Paz.

El músico brasileño reconoció, en una comparecencia tras el acto, que entendía "que el ambiente que se vive (en Israel) es complejo, pero cuando ves las oportunidades al alcance y la belleza de Tel Aviv sólo puedes observar lo bueno que hay aquí".

Por su parte, Peres les transmitió: "Vuestra música une a las personas" y expresó su agradecimiento por haber visitado el centro que promociona la coexistencia pacífica entre árabes y judíos.

"Estoy orgulloso y contento de que os hayáis convertido en embajadores del Centro Peres", les indicó.

Veloso y Gil visitaron hoy el pueblo palestino de Susia, en el distrito cisjordano de Hebrón, donde pesan sobre 40 viviendas órdenes de demolición dictadas por las autoridades israelíes.

Por la tarde fueron agasajados en una gala en un hotel de Tel Aviv por un grupo de artistas israelíes y varias ONG que abogan por la coexistencia y la paz entre los dos pueblos en conflicto, entre los que se encontraban artistas como la palestina con ciudadanía israelí Amira Awad o el israelí David Broza entre otros.

Para el concierto del martes se espera una masiva asistencia de la comunidad hispana que reside en el país, en buena parte de origen argentino y brasileño.

Los llamamientos a boicotear el acto se intensificaron en el mes de mayo, cuando el solista de Pink Floid, Roger Waters, y el cardenal sudafricano Desmon Tutu, señalaron su admiración por el trabajo de Veloso y Gil y su "histórico compromiso con la lucha por la justicia, la libertad y la igualdad".

Y les recordaron que "el mes de julio marcará un año del aniversario de los ataques israelíes contra Gaza durante los que Israel mató a más de dos mil palestinos, incluidos 500 niños", en alusión a la última ofensiva militar en Gaza.

"Más de 100.000 personas permanecen sin hogar debido a estos ataques", decía la misiva del BDS que fue publicada por las redes sociales.

En una carta personal a Waters de la que dio cuenta la semana pasada el diario O Globo, Veloso le respondió que "la compleja situación en Oriente Medio no le parecía tan blanco o negro" como en la Sudáfrica del Apartheid, en la que se abstuvo de actuar.

"Quiero aprender más sobre lo que ocurre en Israel. Nunca cancelaría un concierto para decir que básicamente estoy contra todo el país, a menos que estuviera, con todo mi corazón, en contra de él. Pero éste no es el caso", escribió al recordar que "Sartre y Simone de Beauvoir murieron pro-israelíes".

El movimiento BDS nació en la sociedad civil palestina en 2005 como un llamamiento al boicot hasta que Israel "cumpla la ley internacional y los derechos palestinos" y se ha extendido en los últimos años hasta conseguir la desviación de fondos de consorcios israelíes relacionados con la ocupación o el boicot a académicos israelíes.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.