X Festival Acròbates de L'Hospitalet de Llobregat 2015
El Festival Acròbates de L'Hospitalet arranca con un homenaje a Jaime Gil de Biedma
La décima edición del Festival Acròbates de L'Hospitalet de Llobregat, un certamen que une la música y la poesía, arranca este jueves con el espectáculo Compañeros de viaje: homenaje a Jaime Gil de Biedma, dedicado a uno de los poetas más importantes del siglo XX en el 25 aniversario de su muerte.
La décima edición del Festival Acròbates de L'Hospitalet de Llobregat, un certamen que une la música y la poesía, arranca este jueves con el espectáculo Compañeros de viaje: homenaje a Jaime Gil de Biedma, dedicado a uno de los poetas más importantes del siglo XX en el 25 aniversario de su muerte.
X Festival Acròbates de L
El Festival Acròbates (Música y Poesía) es un festival en forma de ciclo de conciertos y recitales, de música y poesía, que se celebra anualmente en la ciudad de L'Hospitalet de Llobregat, ciudad colindante a la de Barcelona. El festival abarca conciertos de música, recitales de poesía y presentaciones de libros.
La décima edición del Festival Acròbates arrancará este jueves 29 de octubre y se prolongará hasta el 29 de noviembre, siempre en un ambiente cálido y cercano, con aforos nos superiores en ningún caso a las 1.000 personas.
El espectáculo inaugural del festival será Compañeros de viaje: homenaje a Jaime Gil de Biedma a cargo de los poetas Luis García Montero, Benjamín Prado y Estel Solé, y el cantautor Alejandro Martínez quien dedicó un disco entero a musicar la obra del poeta fallecido hace 25 años.
El día siguiente, 30 de octubre, Adriana Moragues y Elvira Sastre presentan el proyecto artístico literario Acualírica, que une la poesía de Elvira con las acuarelas y la música de Adriana.
Del resto de la programación destacan Pedro Pastor y Suso Sudón (8/11); el espectáculo Guerra, con Albert Pla, Fermín Muguruza y Raül Fernández Refree (12/11); El Niño de la Hipoteca (14/11) y Joan Miquel Oliver (15/11), entre otros.
Clausurará el Festival, el particular homenaje a Ovidi Montllor de Eduard Iniesta —con Mercè Samprieto y Llúcia Vives— El(s) poeta de l'Ovidi que ya clausuró el Festival BarnaSants de este año.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.