Programa BarnaSants 2016

Alessio Arena

Jueves 31 de marzo
Auditori Barradas (L'Hospitalet) / 16€
La secreta danza

BarnaSants 2016 el 31/03/2016 

Alessio Arena es escritor y cantautor napolitano, catalán de adopción. Definido como cantascrittore, Presenta su segundo álbum, La secreta danza.

Alessio Arena

El próximo jueves 31 de marzo el "cantascrittore" Alessio Arena estará en el Auditori Barradas de L'Hospitalet de Llobregat para presentar su segundo trabajo, La secreta danza.

Con su característica voz andrógina, el cantautor de Nápoles habla de los lugares escondidos que hay en las personas, que no son oscuros necesariamente sino llenos de poesía, estériles. En el concierto, estará acompañado por Toni Pagès a la batería, Pau Figueres a las guitarras, Vic Moliner al contrabajo y Gabriel Amargant al clarinete y al saxo.

Este segundo disco, La secreta danza, ha sido grabado entre Barcelona y Madrid e incluye duetos con El Kanka, Amancio Prada y Guillem Roma. El trabajo presenta una original mezcla de canción de autor, jazz, folk, sonidos mediterráneos y electrónicos, en un total de 12 canciones. El álbum, menos biográfico que la anterior y de carácter más rítmico, cita a Dostoievski y a Reinaldo Arenas, dos referencias del músico italiano a lo largo de su carrera musical.

Nacido en Italia pero catalán de adopción, Alessio Arena es escritor y cantautor, y ganador de la edición 2013 de Musicultura, el Festival de la canción popular y de autor italiana, así como premio A.F.I. al mejor proyecto discográfico. En el año 2014 publicó su primer disco, Bestiari(o) familiar(e) grabado entre Nápoles y Barcelona. Anteriormente había salido en España un EP, Autorretrato de ciudad invisible con el que el joven artista se fue abriendo en la escena musical de Barcelona y Madrid.

A partir de su primer EP, Arena comenzó la fructífera colaboración con el percusionista y productor Toni Pagès y con la pianista y compositora Clara Peya. Con esta grabó dos discos, Tot aquest silenci y Tot aquest soroll como intérprete principal, junto con la jazz-singer Judit Neddermann. En 2014, acompañado por Ferran Savall, Rusó Sala y Judit Neddermann, graba Espiral, composición de cámara de Clara Peya para cuatro voces.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

4.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.

5.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.