Gira europea
Cecilia Zabala en Europa
La compositora, guitarrista y cantante argentina Cecilia Zabala comenzara un gira por el continente europeo entre el 21 de Febrero y el 20 de Marzo de 2016 presentando dos proyectos musicales: Aguaribay (solista) y Fronteras a dúo junto al pianista y compositor brasileño Philippe Baden Powell.
La compositora, guitarrista y cantante argentina Cecilia Zabala comenzara un gira por el continente europeo entre el 21 de Febrero y el 20 de Marzo de 2016 presentando dos proyectos musicales: Aguaribay (solista) y Fronteras a dúo junto al pianista y compositor brasileño Philippe Baden Powell.
Cecilia Zabala.
© Xavier Pintanel
El punto de partida de la gira europea de la compositora, guitarrista y cantante argentina Cecilia Zabala será el 21 de febrero con su concierto Aguaribay en el Festival BarnaSants (Barcelona), en el Harlem Jazz Club. Luego se trasladara a París para presentar este mismo formato en La Maison de l´Argentine.
A partir del 26 de febrero comenzará en París una serie de conciertos presentando Fronteras, su último trabajo discográfico realizado a dúo con el pianista y compositor brasilero Philippe Baden Powell; que los llevara por distintas ciudades de Francia (Paris y Roanne Villerest), Alemania (Berlin y Kassel), Bélgica (Bruselas) y Euskadi (Irún y San Sebastián).
El Tour tendrá su cierre en donde comenzó, en Barcelona, el 20 de marzo pero esta vez presentándose a dúo en la Sala Fizz.
Cecilia Zabala nació en Buenos Aires, Argentina en 1975. Guitarrista, compositora, cantante y cantautora, combina la interpretación y creación de música, con la guitarra y la voz, a través de toda su carrera, mixturando sensibilidad, expresión, técnica e intuición. En su música se cruzan estilos tan diferentes como el folklore argentino, el lenguaje contemporáneo del SXX, el jazz, el tango, y la música brasilera. Participa de manera activa en la escena musical de Buenos Aires y el interior del país con sus proyectos y actuaciones como intérprete, compositora y arregladora.
Tiene siete discos editados: Halo de Luz (2004), Milonga sin palabras (2005), Aguaribay (2007), Pendiente (2008), Presente Infinito (2011), Violeta (2013) y, en noviembre de 2015, presento su séptimo álbum: Fronteras, realizado a dúo con el pianista y compositor brasilero Philippe Baden Powell.
AGENDA
Aguaribay – Cecilia Zabala (guitarra y voz)
21-feb-16 Festival Barnasants – Harlem Jazz Club (Barcelona)
23-feb-16 Maison de l´Argentine (Paris - Francia)
Fronteras – Dúo Cecilia Zabala & Philippe Baden Powell
26-feb-16 Satellit Café (Villerest, Francia)
27-feb-16 45° Jazz Club (Paris, Francia)
04-mar-16 UFA Fabrik (Berlin, Alemania)
06-mar-16 Café Buch-Oase (Kassel, Alemania)
15-mar-16 Studio de l'Ermitage (Paris, Francia)
16-mar-16 Art Base (Bruselas, Bélgica)
17-mar-16 Altxerri Bar & Jazz (San Sebastián)
18-mar-16 Museo Romano OIASSO - Sala Puerto (Irún)
20-mar-16 Sala Fizz (Barcelona)
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.