III EXIB Música Évora 2016
El EXIB Música se traslada a Portugal
El EXIB Música —Expo Iberoamericana de Música— inicia una etapa itinerante que lo llevará este año a Évora (Portugal) del 4 al 7 de mayo con el objetivo de tender nuevos puentes de colaboración y brindar nuevas alternativas de difusión de la música de los países iberoamericanos a ambos lados del Atlántico.
El EXIB Música —Expo Iberoamericana de Música— inicia una etapa itinerante que lo llevará este año a Évora (Portugal) del 4 al 7 de mayo con el objetivo de tender nuevos puentes de colaboración y brindar nuevas alternativas de difusión de la música de los países iberoamericanos a ambos lados del Atlántico.
III EXIB Música Évora 2016
A lo largo de dos ediciones EXIB Música se ha celebrado en Bilbao con el apoyo de las instituciones locales y con gran repercusión nacional e internacional.
En 2016 EXIB Música iniciará una etapa itinerante, sin abandonar su sentido de pertenencia que la vincula a Bilbao como eje de funcionamiento, se plantea extender su marco de acción a otros destinos, con el objetivo de tender nuevos puentes de colaboración y brindar nuevas alternativas de difusión a otros escenarios iberoamericanos en Europa.
Es por eso que la sede 2016 se situará en Évora en el Alentejo portugués y Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Évora será la primera ciudad portuguesa en acoger a EXIB Música.
EXIB Música es un mercado especializado en música iberoamericana, lo que permite llevar a cabo todas las acciones de un mercado de músicas pero enfocadas exclusivamente para la difusión y circulación de las músicas de Latinoamérica, España y Portugal.
Hoy por hoy es la única plataforma de estas características en Europa y que aporta valor a la industria musical iberoamericana desde sensibles premisas como "impulso", "diversidad", "compromiso", "industria" e "identidad" y que le han valido a la expo el calificativo de "expo-mercado con conciencia", sumado a su alto compromiso por fomentar la cooperación en el intercambio de bienes y servicios de la industria musical de Iberoamérica y de esta con el mundo.
EXIB es una verdadera cantera de talento, de negocios, de colaboraciones artísticas, de posibilidades de circulación, de información y debate sobre temas de interés; es, en definitiva, la cita obligada para los profesionales de la industria musical y el lugar donde se gestan grandes e importantes acciones de colaboración.
En EXIB Música pueden encontrarse, showcase de música de toda Iberoamérica (Latinoamérica, España y Portugal), foros de discusión, mesas de trabajo, conciertos especiales, conferencias, lanzamientos, trabajo en redes, instalaciones y mucho más; y, especialmente, la Zona Profesional, un espacio diseñado para los expositores, las radios en vivo, el intercambio de bienes y servicios de la industria y los lanzamientos de nuevos proyectos de la industria musical de Iberoamérica.
EXIB Música es, en definitiva, un expo-mercado profesional dirigido a todos los roles de la industria musical: músicos, managers, productores, agencias, técnicos, sellos discográficos, editoriales, prensa especializada, publicistas, crowfunding, instituciones especializadas, representaciones gubernamentales, festivales, otras ferias, salas de espectáculos, etc.
Una de las destacadas novedades de esta edición será el primer Encuentro de Prensa por la Música Iberoamericana en donde destacados expertos y periodistas venidos de diversos puntos del mundo acudirán a expresar sus opiniones y cruzar acciones de cooperación en torno a una difusión que refleje la diversidad y las múltiples identidades de las músicas y las culturas de la región iberoamericana.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.