III EXIB Música Évora 2016
El EXIB Música se traslada a Portugal
El EXIB Música —Expo Iberoamericana de Música— inicia una etapa itinerante que lo llevará este año a Évora (Portugal) del 4 al 7 de mayo con el objetivo de tender nuevos puentes de colaboración y brindar nuevas alternativas de difusión de la música de los países iberoamericanos a ambos lados del Atlántico.
El EXIB Música —Expo Iberoamericana de Música— inicia una etapa itinerante que lo llevará este año a Évora (Portugal) del 4 al 7 de mayo con el objetivo de tender nuevos puentes de colaboración y brindar nuevas alternativas de difusión de la música de los países iberoamericanos a ambos lados del Atlántico.
III EXIB Música Évora 2016
A lo largo de dos ediciones EXIB Música se ha celebrado en Bilbao con el apoyo de las instituciones locales y con gran repercusión nacional e internacional.
En 2016 EXIB Música iniciará una etapa itinerante, sin abandonar su sentido de pertenencia que la vincula a Bilbao como eje de funcionamiento, se plantea extender su marco de acción a otros destinos, con el objetivo de tender nuevos puentes de colaboración y brindar nuevas alternativas de difusión a otros escenarios iberoamericanos en Europa.
Es por eso que la sede 2016 se situará en Évora en el Alentejo portugués y Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Évora será la primera ciudad portuguesa en acoger a EXIB Música.
EXIB Música es un mercado especializado en música iberoamericana, lo que permite llevar a cabo todas las acciones de un mercado de músicas pero enfocadas exclusivamente para la difusión y circulación de las músicas de Latinoamérica, España y Portugal.
Hoy por hoy es la única plataforma de estas características en Europa y que aporta valor a la industria musical iberoamericana desde sensibles premisas como "impulso", "diversidad", "compromiso", "industria" e "identidad" y que le han valido a la expo el calificativo de "expo-mercado con conciencia", sumado a su alto compromiso por fomentar la cooperación en el intercambio de bienes y servicios de la industria musical de Iberoamérica y de esta con el mundo.
EXIB es una verdadera cantera de talento, de negocios, de colaboraciones artísticas, de posibilidades de circulación, de información y debate sobre temas de interés; es, en definitiva, la cita obligada para los profesionales de la industria musical y el lugar donde se gestan grandes e importantes acciones de colaboración.
En EXIB Música pueden encontrarse, showcase de música de toda Iberoamérica (Latinoamérica, España y Portugal), foros de discusión, mesas de trabajo, conciertos especiales, conferencias, lanzamientos, trabajo en redes, instalaciones y mucho más; y, especialmente, la Zona Profesional, un espacio diseñado para los expositores, las radios en vivo, el intercambio de bienes y servicios de la industria y los lanzamientos de nuevos proyectos de la industria musical de Iberoamérica.
EXIB Música es, en definitiva, un expo-mercado profesional dirigido a todos los roles de la industria musical: músicos, managers, productores, agencias, técnicos, sellos discográficos, editoriales, prensa especializada, publicistas, crowfunding, instituciones especializadas, representaciones gubernamentales, festivales, otras ferias, salas de espectáculos, etc.
Una de las destacadas novedades de esta edición será el primer Encuentro de Prensa por la Música Iberoamericana en donde destacados expertos y periodistas venidos de diversos puntos del mundo acudirán a expresar sus opiniones y cruzar acciones de cooperación en torno a una difusión que refleje la diversidad y las múltiples identidades de las músicas y las culturas de la región iberoamericana.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.