«Manifiestos»

Víctor Heredia suma funciones en el Tasso

AGENCIAS el 10/05/2016 

El cantautor argentino Víctor Heredia agregó dos nuevas funciones para el 3 y el 10 de junio en el Centro Cultural Torquato Tasso, donde presenta desde el viernes pasado su espectáculo Manifiestos.

Víctor Heredia presenta «Manifiestos».

Personas/grupos relacionados
Artículos relacionados

Manifiestos es un recorrido por algunas de las canciones menos transitadas de los primeros discos de Victor Heredia y otras emblemáticas que marcaron a fuego a distintas generaciones.

Se trata de un ciclo íntimo y acústico que se desarrollará cada viernes de mayo, y ahora dos más de junio, en el escenario de la calle Defensa 1575, en el barrio de San Telmo.

En cada concierto Heredia está acompañado por Babú Cerviño en piano, Gabino Fernández en teclados y Gustavo López en percusión.

"Pero no todo será música —adelantó Heredia— habrá comentarios, anécdotas, historias de vida que se reflejan en mi música y que siempre acompañaron mi forma de pensar".

El músico y novelista subrayó que "desde siempre le he cantado a las causas justas de la vida, tanto en lo social como en lo político. Así fue en su momento con la terrible historia de la dictadura o con el Taki Ongoy, sobre la masacre del dueño de estas tierras, el indio".

En esa tónica, el autor de Aquellos soldaditos de plomo, Sobreviviendo, Mandarinas y Todavía cantamos, confesó que "sin dudas el premio más importante es el que acabo de recibir: el pañuelo de las Madres de Plaza de Mayo, con las que he estado en permanente conexión porque soy partícipe de su permanente lucha".

De cara a su medio siglo con la música, Víctor reveló que "ya estoy trabajando en un disco nuevo que voy a compartir con amigos para repasar las canciones representativas de las distintas épocas de mi vida".

Y en tiempo presente contó que en breve viajará a Ecuador junto a León Gieco y Piero "para actuar en solidaridad con el pueblo ecuatoriano que está pasando un difícil momento por los avatares de la naturaleza y también estaremos allí por la amistad que nos une con su presidente Rafael Correa desde hace muchos años".

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

4.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.