Gira «Adiós Tour»
Buena Vista Social Club cerrará en Cuba su Adiós Tour
Tras un año y medio de conciertos por todo el mundo, el Buena Vista Social Club culminará su Adiós Tour este fin de semana en el Teatro Karl Marx de la capital cubana, anunció hoy el grupo.
Tras un año y medio de conciertos por todo el mundo, el Buena Vista Social Club culminará su Adiós Tour este fin de semana en el Teatro Karl Marx de la capital cubana, anunció hoy el grupo.
Buena Vista Social Club.
PL - Según uno de los fundadores del Buena Vista Social Club, el laudista Barbarito Torres, este será un nuevo show, donde incluirán temas poco conocidos del repertorio y también, los icónicos de siempre, como El cuarto de Tula, Dos gardenias, Candela el Chan chan.
La cantante Omara Portuondo confesó que no hubiera querido terminar nunca su trabajo con la agrupación, la cual le permitió llevar las sonoridades tradicionales de Cuba por los cinco continentes.
"Pudimos constatar que al mundo le gusta nuestra música", dijo la Diva del Buena Vista Social Club.
Precisamente, porque la mayoría de las presentaciones fueron en otros países, decidimos cerrar en Cuba la gira de despedida de los escenarios, precisó.
A juicio del guitarrista Eliades Ochoa, aunque el grupo no tuvo aquí la promoción con que cuenta en otros lugares, esperamos encontrar en el público la misma gran respuesta de otras latitudes.
El Buena Vista Social Club se ha convertido en un mito y su legado se mantendrá en el tiempo porque el mundo no quiere que se acabe, dijo.
"Debíamos terminar el Adiós Tour en Cuba pues qué mejor lugar si no para hacerlo."
Para el "Guajiro" Mirabal, el Buena Vista Social Club no se acabará nunca, además "saber que hemos hecho un buen trabajo nos permite retirarnos con alegría".
Este trompetista cubano también ofreció detalles de la película rodada como parte del Adiós Tour, la cual profundiza también en la trayectoria de cada uno de los miembros del grupo.
Durante los conciertos en el Karl Marx, los días 14 y 15 de mayo, se presentarán imágenes y videos para recordar a aquellos músicos como Ibrahim Ferrer que fueron fundadores del proyecto, pero ya no están.
Desde sus inicios, el Buena Vista logró imponerse en el gusto de diversas generaciones en la escena nacional y foránea.
Conformado en su mayoría por veteranos músicos de esta isla caribeña, defensores a ultranza del son, el bolero, el danzón y la salsa, el proyecto reúne desde 1996 a prestigiosos cultores de los ritmos tradicionales cubanos, sobre todo aquellos de las décadas de 1930 a 1950.
Bajo la batuta del guitarrista y productor estadounidense Ry Cooder grabaron un álbum merecedor de un premio Grammy y un documental nominado al Oscar en el 2000. En 2015, la orquesta sumó otro palmarés a su privilegiada carrera al actuar en la Casa Blanca, el primer grupo cubano en presentarse allí en medio siglo.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.