Novedad discográfica
Disco del dominicano Johnny Ventura, una joya de Cubadisco 2016
La presentación del disco Tronco Viejo, del cantante dominicano Johnny Ventura, sobresale hoy como una de los atractivos de la Feria Internacional Cubadisco 2016, prevista aquí hasta el próximo domingo.
La presentación del disco Tronco Viejo, del cantante dominicano Johnny Ventura, sobresale hoy como una de los atractivos de la Feria Internacional Cubadisco 2016, prevista aquí hasta el próximo domingo.
Portada del disco «Tronco Viejo» de Johnny Ventura.
PL - Distinguido con un Premio Especial Cubadisco 2016, Tronco Viejo, álbum producido por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) contiene sonoridades caribeñas y temas de la autoría de Tony Ávila y Edesio Alejandro, refiere un despacho de la Agencia Cubana de Noticias.
Considerado una joya del patrimonio musical, Tronco viejo incluye la colaboración del puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, el cantautor cubano Silvio Rodríguez y la Diva del Buena Vista Social Club, Omara Portuondo.
De acuerdo con Ventura, se trata de un fonograma cargado de salsa, son, merengue, bolero y guaracha, en el que se consiguió todo el sabor de la música cubana y caribeña.
Según el artista, siempre soñó con visitar esta isla y grabar aquí con músicos cubanos, por lo cual Tronco Viejo saldó la vieja deuda y le permitió compartir con el trompetista Alexander Abreu, el saxofonista César López, al tresero Pancho Amat, y el joven pianista Rolando Luna.
Temas como Tengo, La bala, Flor de pantano, La vida vs. La muerte, María, y Nada de ti, forman parte de este álbum, que a juicio de Ventura no será el último que grabe con la Egrem pues ya tiene previsto otros proyectos.
El Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso acogió la presentación del disco como parte de las actividades programas en el contexto de la Feria Internacional Cubadisco 2016.
Inaugurada el 14 de mayo, la cita está dedicada a la música popular bailable e incluye un simposio internacional para propiciar el intercambio entre musicólogos, artistas e investigadores de Cuba y el mundo.
La edición 20 de Cubadisco también otorgó premios especiales a CD-DVD Umbrales, del maestro Sergio Vitier; a la colección A Guitarra Limpia, del Centro Pablo de la Torriente Brau y al álbum Hay quien precisa, una colaboración entre la cubana Liuba María Hevia y la venezolana Cecilia Todd.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.