Óbito
Juan Gabriel muere a los 66 años por un infarto
El cantante y compositor Juan Gabriel, una de las estrellas musicales más relevantes de Latinoamérica, falleció este domingo a los 66 años en Santa Mónica (California), dos días después de dar su último concierto en el Fórum de Los Ángeles.
El cantante y compositor Juan Gabriel, una de las estrellas musicales más relevantes de Latinoamérica, falleció este domingo a los 66 años en Santa Mónica (California), dos días después de dar su último concierto en el Fórum de Los Ángeles.
Juan Gabriel.
© EFE
EFE - El presidente de México, Enrique Peña Nieto, y medios locales informaron hoy del fallecimiento de Juan Gabriel, el "Divo de Juárez", debido a un infarto de corazón.
La portavoz de la oficina forense del condado de Los Ángeles, Selena Barros, confirmó la "muerte natural" del cantante a las 11:43 de la mañana.
Juan Gabriel, cuyo nombre real era Alberto Aguilera Valadez, se encontraba de gira por Estados Unidos con su espectáculo MeXXIco es todo, que presentó el 26 de agosto en el Fórum de Los Ángeles y que finalmente se convirtió en su último concierto.
El medio especializado Billboard, en su crónica del recital, describió que cantó durante "dos horas seguidas" y ensalzó la energía del artista sobre el escenario.
Diana Barón, publicista encargada de la gira estadounidense del artista, confirmó a Efe que el músico concluyó esa actuación "sin signos de debilidad ni indicios de mala salud".
Asimismo, indicó que la familia del divo se encuentra de camino a Los Ángeles y que, en las próximas horas, se pronunciarán al respecto con información sobre su funeral y homenajes públicos.
Aquel fue el tercero de la gira de 22 conciertos que había iniciado el día 19 en San Diego (California), en el Valley View Casino Center, y que contó con un lleno total mientras deleitaba a los espectadores con clásicos como Se me olvidó otra vez y Amor eterno.
Estaba previsto que Juan Gabriel continuara con su tour en la ciudad texana de El Paso para, posteriormente, seguir recorriendo la geografía estadounidense con paradas en ciudades como Las Vegas, Miami o Nueva York.
La gira estadounidense tenía programado su fin para el 4 de diciembre en San José (California).
En septiembre de 2015, Iván Gabriel, hijo del artista, dijo que su padre se encontraba "diez veces mejor que nunca", en alusión a su delicado estado de salud de año y medio atrás, cuando fue hospitalizado por una neumonía que le obligó a cancelar y posponer varios conciertos.
"Yo le noto como si tuviera 15 años menos. Lo veo muy feliz y muy bien. Está muy bien de salud. Se cuida mucho. Ya lo verán, está renacido", explicó por entonces el hijo mayor del artista.
Juan Gabriel, que fue honrado con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y con varios premios Grammy y Grammy Latino, escribió canciones para rancheras, mariachis, baladas, pop y rock, dejando un sello inolvidable en cada uno de esos géneros.
Su vida, desde sus inicios en Ciudad Juárez (México) hasta convertirse en uno de los más exitosos cantautores de América Latina, se cuenta en la serie Hasta que te conocí, el mismo título de una de sus canciones más populares.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.