Óbito
Juan Gabriel muere a los 66 años por un infarto
El cantante y compositor Juan Gabriel, una de las estrellas musicales más relevantes de Latinoamérica, falleció este domingo a los 66 años en Santa Mónica (California), dos días después de dar su último concierto en el Fórum de Los Ángeles.
El cantante y compositor Juan Gabriel, una de las estrellas musicales más relevantes de Latinoamérica, falleció este domingo a los 66 años en Santa Mónica (California), dos días después de dar su último concierto en el Fórum de Los Ángeles.
Juan Gabriel.
© EFE
EFE - El presidente de México, Enrique Peña Nieto, y medios locales informaron hoy del fallecimiento de Juan Gabriel, el "Divo de Juárez", debido a un infarto de corazón.
La portavoz de la oficina forense del condado de Los Ángeles, Selena Barros, confirmó la "muerte natural" del cantante a las 11:43 de la mañana.
Juan Gabriel, cuyo nombre real era Alberto Aguilera Valadez, se encontraba de gira por Estados Unidos con su espectáculo MeXXIco es todo, que presentó el 26 de agosto en el Fórum de Los Ángeles y que finalmente se convirtió en su último concierto.
El medio especializado Billboard, en su crónica del recital, describió que cantó durante "dos horas seguidas" y ensalzó la energía del artista sobre el escenario.
Diana Barón, publicista encargada de la gira estadounidense del artista, confirmó a Efe que el músico concluyó esa actuación "sin signos de debilidad ni indicios de mala salud".
Asimismo, indicó que la familia del divo se encuentra de camino a Los Ángeles y que, en las próximas horas, se pronunciarán al respecto con información sobre su funeral y homenajes públicos.
Aquel fue el tercero de la gira de 22 conciertos que había iniciado el día 19 en San Diego (California), en el Valley View Casino Center, y que contó con un lleno total mientras deleitaba a los espectadores con clásicos como Se me olvidó otra vez y Amor eterno.
Estaba previsto que Juan Gabriel continuara con su tour en la ciudad texana de El Paso para, posteriormente, seguir recorriendo la geografía estadounidense con paradas en ciudades como Las Vegas, Miami o Nueva York.
La gira estadounidense tenía programado su fin para el 4 de diciembre en San José (California).
En septiembre de 2015, Iván Gabriel, hijo del artista, dijo que su padre se encontraba "diez veces mejor que nunca", en alusión a su delicado estado de salud de año y medio atrás, cuando fue hospitalizado por una neumonía que le obligó a cancelar y posponer varios conciertos.
"Yo le noto como si tuviera 15 años menos. Lo veo muy feliz y muy bien. Está muy bien de salud. Se cuida mucho. Ya lo verán, está renacido", explicó por entonces el hijo mayor del artista.
Juan Gabriel, que fue honrado con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y con varios premios Grammy y Grammy Latino, escribió canciones para rancheras, mariachis, baladas, pop y rock, dejando un sello inolvidable en cada uno de esos géneros.
Su vida, desde sus inicios en Ciudad Juárez (México) hasta convertirse en uno de los más exitosos cantautores de América Latina, se cuenta en la serie Hasta que te conocí, el mismo título de una de sus canciones más populares.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.