Novedad discográfica
Fernando Delgadillo presenta «Sesiones acústicas», su nuevo disco y DVD
 
 El cantautor mexicano Fernando Delgadillo compartió la noche de este viernes su más reciente producción discográfica, Sesiones Acústicas, en un íntimo concierto en el Lunario del Auditorio Nacional, con guitarra en mano un grupo de músicos que resaltaron sus arreglos musicales en una aventura personal, que siempre soñó.
 
 		
El cantautor mexicano Fernando Delgadillo compartió la noche de este viernes su más reciente producción discográfica, Sesiones Acústicas, en un íntimo concierto en el Lunario del Auditorio Nacional, con guitarra en mano un grupo de músicos que resaltaron sus arreglos musicales en una aventura personal, que siempre soñó.
Portada del disco «Sesiones acústicas» de Fernando Delgadillo.
Fernando Delgadillo que por más de una década logró hacerse de un público fiel y un lugar en la música de manera independiente, ahora celebró en el Lunario del Auditorio Nacional de México la presentación de Sesiones acústicas, su primer disco y DVD bajo la firma de una transnacional como Sony Music México.
De esta manera, el cantautor celebra una etapa diferente en su carrera y prometió que seguirá con su estilo musical, pero ahora con un gran respaldo comercial, que le permitirá llegar a todo el país e incluso allende las fronteras, donde ya cuenta con un gran número de seguidores en Centro América y Estados Unidos.
En una reciente entrevista publicada en el semanario Zeta de Tijuana Delgadillo confesaba que "ahora que he firmado con la gente de Sony (su idea es que) el disco pueda estar en otras fronteras, porque la verdad ya llevo 30 años dándole con todas mis fuerzas (de manera independiente) y nomás no estoy en otros países, y veo que otros más ‘chambones’ con canciones más feas que las mías sí son bien famosos y ahí andan toque y toque con muchos llenos; entonces, si yo también estoy nada más encapsulado en mi empecinamiento en estar de independiente, (no lograría su objetivo), la verdad sí tienes que considerar también ampliar tus horizontes y llegar a otras personas, a otras edades; lo importante de la música siempre ha sido la resonancia que tenga".
El cantautor con un gran número de canciones en su haber, eligió solo 15 éxitos de su carrera, para darle forma a su primer disco comercial y acompañarlo con las imágenes de un concierto acústico, que los espectadores ahora gozaron en vivo en el Lunario a partir de las 21:00 horas, en que dio inicio su recital.
Fernando Delgadillo, logró echarse a la bolsa a los presentes al abrir su concierto con el tema, Primavera, misma que arrancó un sutil coro en forma de murmullo de los más de 400 asistentes, que además de cantar disfrutaban de finos vinos y bebidas refrescantes.
Sin dar tregua al silencio, Delgadillo continuó su celebración con los temas Serenata, Entre pairos y derivas, Tiempo ventanas y Con cierto aire a ti, mismas que el público festejo con una ovación a su ídolo, que agradeció infinitamente su presencia en el Lunario.
El cantautor siguió con su canto y dar voz a letras como: Pronóstico del tiempo, Enseña Nacional, Llueve y Momentos pendientes, no sin antes recordar sus inicios y sus anécdotas como trovador romántico en la escena musical nacional.
Fernando Delgadillo no dejó que los suspiros de sus seguidores escaparan, por lo que continuó con lo mejor de su repertorio y perfilando su recital al final, para luego interpretar a su estilo los temas Hoy ten miedo de mí, Tu prisa, Llamadas anónimas, El retocador de calles, Conclusiones en rag y Carta a Francia.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.