Novedad discográfica
Fernando Delgadillo presenta «Sesiones acústicas», su nuevo disco y DVD
El cantautor mexicano Fernando Delgadillo compartió la noche de este viernes su más reciente producción discográfica, Sesiones Acústicas, en un íntimo concierto en el Lunario del Auditorio Nacional, con guitarra en mano un grupo de músicos que resaltaron sus arreglos musicales en una aventura personal, que siempre soñó.
El cantautor mexicano Fernando Delgadillo compartió la noche de este viernes su más reciente producción discográfica, Sesiones Acústicas, en un íntimo concierto en el Lunario del Auditorio Nacional, con guitarra en mano un grupo de músicos que resaltaron sus arreglos musicales en una aventura personal, que siempre soñó.
Portada del disco «Sesiones acústicas» de Fernando Delgadillo.
Fernando Delgadillo que por más de una década logró hacerse de un público fiel y un lugar en la música de manera independiente, ahora celebró en el Lunario del Auditorio Nacional de México la presentación de Sesiones acústicas, su primer disco y DVD bajo la firma de una transnacional como Sony Music México.
De esta manera, el cantautor celebra una etapa diferente en su carrera y prometió que seguirá con su estilo musical, pero ahora con un gran respaldo comercial, que le permitirá llegar a todo el país e incluso allende las fronteras, donde ya cuenta con un gran número de seguidores en Centro América y Estados Unidos.
En una reciente entrevista publicada en el semanario Zeta de Tijuana Delgadillo confesaba que "ahora que he firmado con la gente de Sony (su idea es que) el disco pueda estar en otras fronteras, porque la verdad ya llevo 30 años dándole con todas mis fuerzas (de manera independiente) y nomás no estoy en otros países, y veo que otros más ‘chambones’ con canciones más feas que las mías sí son bien famosos y ahí andan toque y toque con muchos llenos; entonces, si yo también estoy nada más encapsulado en mi empecinamiento en estar de independiente, (no lograría su objetivo), la verdad sí tienes que considerar también ampliar tus horizontes y llegar a otras personas, a otras edades; lo importante de la música siempre ha sido la resonancia que tenga".
El cantautor con un gran número de canciones en su haber, eligió solo 15 éxitos de su carrera, para darle forma a su primer disco comercial y acompañarlo con las imágenes de un concierto acústico, que los espectadores ahora gozaron en vivo en el Lunario a partir de las 21:00 horas, en que dio inicio su recital.
Fernando Delgadillo, logró echarse a la bolsa a los presentes al abrir su concierto con el tema, Primavera, misma que arrancó un sutil coro en forma de murmullo de los más de 400 asistentes, que además de cantar disfrutaban de finos vinos y bebidas refrescantes.
Sin dar tregua al silencio, Delgadillo continuó su celebración con los temas Serenata, Entre pairos y derivas, Tiempo ventanas y Con cierto aire a ti, mismas que el público festejo con una ovación a su ídolo, que agradeció infinitamente su presencia en el Lunario.
El cantautor siguió con su canto y dar voz a letras como: Pronóstico del tiempo, Enseña Nacional, Llueve y Momentos pendientes, no sin antes recordar sus inicios y sus anécdotas como trovador romántico en la escena musical nacional.
Fernando Delgadillo no dejó que los suspiros de sus seguidores escaparan, por lo que continuó con lo mejor de su repertorio y perfilando su recital al final, para luego interpretar a su estilo los temas Hoy ten miedo de mí, Tu prisa, Llamadas anónimas, El retocador de calles, Conclusiones en rag y Carta a Francia.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.