XXX Tradicionàrius Festival Folk Internacional 2017

El Festival Folk Internacional Tradicionàrius llega a su edición 30

REDACCIÓN el 12/01/2017 

El Festival Folk Internacional Tradicionàrius llega a su trigésima edición con una salud de hierro. Durante seis meses —del 13 de enero y hasta el 23 de junio de 2017—, el Centre Artesà Tradicionàrius (CAT), en el corazón de la Villa de Gracia de Barcelona, será el punto neurálgico de este festival.

XXX Tradicionàrius Festival Folk Internacional 2017.

El Festival Folk Internacional Tradicionàrius celebra sus 30 ediciones con una programación muy especial y una duración inédita de seis meses que recogerá lo mejor de la escena folk actual con más de un centenar de actividades y más de 500 artistas de todo el mundo, de los cuales un 30% serán grupos internacionales y de la Península Ibérica, mientras que el 70% restante vendrá de los países de expresión catalana.

El conjunto de percusión Kabum acompañados del colectivo Guirigall lanzarán el disparo de salida en este XXX Festival Folk Internacional Tradicionàrius el viernes 13 de enero con un pasacalle que caminará desde la plaza de la Vila de Gracia hasta el Centre Artesà Tradicionàrius.

Ya dentro del C.A.T., el público podrá asistir a una velada única que llevará como título Trenta Tradicionàrius traçats: 1988-2017, un concierto que acogerá todos los grupos que intervinieron en la primera edición del festival.

El festival contará con 48 conciertos y 14 bailes folk, habrá 17 presentaciones de trabajos discográficos; 6 estrenos absolutos de grandes espectáculos; se presentarán 6 publicaciones de literatura musical y se celebrarán 4 aniversarios muy esperados: los 25 años de los Foguerons en Gracia, los 30 años de carrera musical de Rosa Zaragoza, los 50 años de escenarios de Maria del Mar Bonet y los 50 años del Grup de Folk.

Riu, estrenando su espectáculo RIU360º; Pascuala Ilabaca y Fauna; Joana Gomila; Martin Carthy y Ruper Ordorika; Gaddafi Núñez con su espectáculo dedicado a Galeano; Coetus y Carles Dénia; Rusó Sala y Sakapatú, homenajeando a Víctor Jara y Violeta Parra; Quico el Célio; el Noi i el Mut de Ferreries con La Lira Ampostina (25 de marzo); Lidia Borda homenajeando a Atahualpa Yupanqui; Alessio Arena; Mariela Condo; Maria del Mar Bonet revisitando Saba de terrer, Fetén Fetén o Eliseo Parra; son algunas de las propuestas de esta edición que se multiplica por dos.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

4.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.