Presentación «Vidas paralelas»
Liuba María Hevia presenta «Vidas paralelas» en La Habana
La cantautora cubana Liuba María Hevia interpretará hoy en La Habana una selección de temas de su álbum Vidas paralelas, para el que contó con la colaboración de reconocidos artistas cubanos y extranjeros.
La cantautora cubana Liuba María Hevia interpretará hoy en La Habana una selección de temas de su álbum Vidas paralelas, para el que contó con la colaboración de reconocidos artistas cubanos y extranjeros.
Liuba María Hevia.
PL - El concierto de presentación de Vidas paralelas, el último trabajo de Liuba María Hevia, tendrá lugar en la sala Che Guevara de la Casa de las Américas a las 19:00 hora local y forma parte de un programa de esa institución para homenajear a los exponentes de la nueva trova en este país.
Vidas paralelas es una compilación de cuatro fonogramas (68 canciones) en los que la autora de Como un duende y Ausencia comparte con Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Carlos Varela, Amaury Pérez, Omara Portuondo, Kelvis Ochoa y Frank Delgado, entre otros.
También tiene como invitados a la colombiana Marta Gómez, la argentina Georgina Hassan, la ecuatoriana María Tejada, el español Luis Pastor, los dominicanos Víctor Víctor y Pavel Núñez, el puertorriqueño Danny Rivera y otras voces latinoamericanas de renombre.
Durante la presentación de hoy, Hevia estará acompañada por los cubanos Raúl Torres, Polito Ibáñez e Ireno García, la brasileña María Martha y la venezolana Amaranta.
En declaraciones al portal La Ventana, la artista aseguró que su álbum es un homenaje a la canción de autor, una reverencia a la trova y el mejor pretexto para trabajar con un grupo importante de creadores , quienes desde hace mucho tiempo han contado con su admiración.
A través de su cuenta en la red social Facebook, la cantautora anunció que el próximo mes presentará esa compilación en Colombia, como parte de una gira por 22 países.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.