XXI Feria Internacional Cubadisco 2017

Un «Silvio Rodríguez sinfónico» marca la inauguración del Cubadisco 2017

AGENCIAS el 14/05/2017 

La espiritualidad de la obra del cantautor Silvio Rodríguez marcó la gala inaugural de la XXI Feria Internacional Cubadisco, dedicada este año a la trova.

Silvio Rodríguez.

PL - Decir que las letras de las canciones de Silvio Rodríguez parecen poesías, que tocan el alma, las conciencias, los corazones, podría resultar reiterativo pero él lo merece, como este homenaje y muchos otros por venir.

Oh, melancolía, Mi lecho está tendido, En el claro de la luna, Pequeña serenata diurna, La prisión, Mariposas, Historia de las sillas, La gota de rocío, Por quien merece amor, El necio y Te doy una canción, fueron los temas elegidos para ser interpretados por la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).

El trabajo de orquestadores como Jorge Aragón, Demetrio Muñiz, Víctor (Pucho) López, Leo Brouwer y Miguel Núñez hizo posible la adaptación de las piezas mencionadas para un conjunto filarmónico.

Junto a la Sinfónica de Cuba, distintos artistas locales compartieron la escena del Teatro Nacional para rendir homenaje a uno de los fundadores del Movimiento de la Nueva Trova Cubana.

Luna Manzanares, con su voz cristalina, y la potencia nata del trovador Eduardo Sosa en La gota de rocío estuvieron entre los mejores regalos del espectáculo.

Bárbara Llanes ofreció un toque lírico a Oh, melancolía, mientras el saxofonista César López y el trompetista Julio Padrón acariciaron con jazz a Mi lecho está tendido.

El grupo de música afrocubana Yoruba Andabo construyó una rumba a partir de El necio que hizo bailar en sus asientos a todo el público, incluido los músicos de la Orquesta Sinfónica.

Raúl Torres, Amaury Pérez, Marta Campos, Augusto Blanca, Vicente Feliú, Lázaro García, Polito Ibáñez y Augusto Enríquez, interpretaron de forma muy personal los distintos temas.

Lázaro García y Augusto Blanca recibieron al inicio sendos Premios de Honor de Cubadisco, concedidos por el Instituto Cubano de la Música, mientras Vicente Feliú entregó otro a Silvio Rodríguez por su proyecto Gira por los barrios.

El trovador homenajeado subió al escenario solo al final para agradecer a cada artista y agarró un micrófono un instante para felicitar a todas las madres en este día.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

5.
Desvelan una placa conmemorativa en La Paz donde Violeta Parra compuso «Gracias a la vida»
[09/10/2025]

El Consulado General de Chile y la Alcaldía de La Paz inauguraron este jueves una placa en el Hostal Naira —antigua Peña Naira—, en la calle Sagárnaga, para recordar la estancia de Violeta Parra en Bolivia en 1966, cuando habría compuesto su célebre canción Gracias a la vida.