Novedad discográfica
Xarim Aresté lanza «La flor», el primer corte de su próximo trabajo
El músico catalán Xarim Aresté acaba de lanzar La flor, el primer single de Polinèsies (BankRobber, 2017), el que será su nuevo trabajo en solitario que publicará el próximo 20 de octubre de 2017.
El músico catalán Xarim Aresté acaba de lanzar La flor, el primer single de Polinèsies (BankRobber, 2017), el que será su nuevo trabajo en solitario que publicará el próximo 20 de octubre de 2017.
Portada del single «La flor» de Xarim Aresté.
Polinèsies, el nuevo trabajo del músico catalán Xarim Aresté, trata la relación que existe entre el todo y cada una de sus partes. De todo lo que hay de nosotros en los demás y viceversa. Habla del aislamiento del individuo y, a la vez, de cómo estamos conectados los unos a los otros. Cada canción representa una emoción, y cada emoción lleva asociado un bloqueo y su correspondiente liberación.
En total, 10 canciones elegidas entre un centenar de candidatas, producto de un momento de creatividad desbordante. Una excelente colección que consolida a Xarim Aresté como un virtuoso de las palabras, como un poeta de la guitarra.
El disco se ha cocinado en Blind Records con la complicidad de Santos Berrocal y Florenci Ferrer, reconocidos productores de grupos como Love of Lesbian o Sidonie, entre muchos otros. Incluye aportaciones musicales de los habituales Ermengol Mayol (batería), Miquel Sospedra (bajo) y Ricard Sohn (teclados) además de coros ocasionales de amigos como Sidonie, Gerard Quintana, Roger Pistola o Ljubljana & the Seawolf. Y como siempre, el arte de Joan Garau en la carpeta.
Con el anterior disco, La rosada (BankRobber, 2017), le llovieron ya los premios y las buenas críticas. Ahora sube la apuesta con Polinèsies, un viaje a través de un universo a la vez íntimo y colectivo donde cada canción es una isla formada por mil islas distintas.
La flor es el primer single de Polinèsies que se publicará el próximo 20 de octubre de 2017.
Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.
La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.
El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.
La cantautora Clara Montes presenta Marinera en Tierra, un homenaje que recorre el primer y último libro del poeta Rafael Alberti, con música original compuesta sobre sus versos, algunos inéditos, y una propuesta escénica que entrelaza flamenco, jazz y raíces mediterráneas.
La cantante carioca Nana Caymmi, hija del legendario Dorival Caymmi y figura emblemática de la música popular brasileña, murió este martes a los 84 años tras varios meses de complicaciones de salud. Su carrera, profundamente ligada a la samba y al bolero, dejó una huella imborrable en el panorama musical del país.